Su nombre proviene del río homónimo que en el idioma mapuche significa “agua que tiene fuerza”, y se encuentra ubicada en la parte noroeste de la Patagonia. Es una de las provincias con más lagos de toda Argentina, alojando al sitio altamente turístico conocido como la ruta de los 7 lagos. ¡Por todo y más, el gentilicio de Neuquén es interesante!
En otro sentido, es preciso mencionar que en esta provincia fueron encontrados los primeros restos de dinosaurios de toda Latinoamérica. Millones de fanáticos de todo el mundo se acercan a sus tierras para conocer los museos más importantes de paleontología que acá están ubicados.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Neuquén? |
---|
El gentilicio de Neuquén: neuquinos. |
Índice de contenido
Geografía de Neuquén
Neuquén cuenta con una superficie territorial de 94.078 km², y su población es de 655.501 habitantes.
Provincias pertenecientes a Neuquén y sus gentilicios
Neuquén es una de las 23 provincias pertenecientes a Argentina. Su capital y ciudad lleva consigo el mismo nombre y es considerada la más joven de todo el país. Asimismo, la provincia está constituida por 16 departamentos:
PROVINCIA | GENTILICIO |
---|---|
|
aluminense |
|
añelense o añelino |
|
coloradense |
|
chosmalense |
|
piedraguilense |
|
plotteriense |
|
juninense |
|
sanmartinense |
9. Loncopué | loncopuense |
10. Los Lagos | angosturense |
11. Minas | andacollense |
12. Ñorquín | norquinenses |
13. Picunches | lajeños |
14. Zapala | zapalino |
Información sobre el gentilicio de Neuquén
RESUMEN SOBRE NEUQUÉN |
---|
Gentilicio oficial: neuquinos. |
Capital: Región Patagónica. |
Cantidad de habitantes: 655.501 hab millones. |
Superficie territorial: 94.078 km² |
País: Argentina. |