28 agosto 2023

¿Cuál es el gentilicio de Bután y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bután?
  • El gentilicio de Bután es: butanés, -a.
  • Gentilicio en inglés: bhutan.

Organización territorial de Bután

Bután se encuentra dividido territorialmente en un total de 20 distritos, los cuales son llamados dzonkhags, y cada uno posee su administración propia. El grupo que se encargan de coordinar dichos distritos es denominado Dzonkhag Tshogdu que, a su vez, se subdividen en 10 provincias.

Asimismo, casi la totalidad de las circunscripciones o aldeas pequeñas, denominadas gewogs rurales, van comandados por un grupo de personas llamado Gewog Tshogde. Sin embargo, existe una subdivisión de dichas localidades que comprende el chiwog, el cual es elegido por la Comisión Electoral.

Estados y sus gentilicios

Regiones Gentilicio
Trongsa
Paro
Punakha
Wangdue Phodrang
Daga
Bumthang
Thimphu
Kurtoed
Kurmaed

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial Reino de Bhután, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma dzongkha.

Geografía de Bután

Bután posee una cantidad de conflictos territoriales con China que no les permite establecer exactamente cuál es su extensión territorial. Sin embargo, oficialmente se maneja una cifra de 40.994 kilómetros cuadrados, en los cuales sus puntos más elevados se localizan en las montañas que constituyen el Himalaya.

El Gangkhar Puensum, con sus 7.570 metros sobre el nivel del mar, es exactamente el punto más elevado de este país; a pesar de ello, la cima de Bután aún no ha sido escalada. Por el contrario, el punto más bajo se localiza en el río Drangme Chhu con 97 metros de altitud.

Límites territoriales

Bután es uno de los países más pequeños del planeta. Sus límites están dados por: al norte con la República Popular de China y al sur con la India, y no posee ninguna conexión directa con el mar. Cuenta con tan solamente una población de 790.215 habitantes.

Información de Bután

Resumen
Emoji: 🇧🇹
Gentilicio oficial: butanés, -a
Capital: Timbu
Moneda: Ngultrum butanés (BTN)
Superficie territorial: 40.944 km2
Cantidad de habitantes: 790.215 habitantes (2018)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +975
Dominio de Internet: .bt

¿Cuál es el gentilicio de China y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de China?
  • El gentilicio de China es: chino, -na
  • Gentilicio en inglés: chinese.

Organización territorial de China

El territorio de China se organiza en tres estratos, siendo el primero de ellos las provincias, regiones autónomas y administrativamente especiales. En segundo lugar, los distritos, que poseen prefecturas y ciudades. Y finaliza con los cantones, cuya mayoría representa las minorías étnicas y pueblas nativos, culturalmente hablando.

Por su parte, el gobierno chino lleva el control administrativo en 22 provincias. Además, cuenta cinco subdivisiones oficialmente llamadas Sinkiang, Mongolia Interior, Guang Xi, Tibet y Ning Xia, estas cuentan de autonomía. A estos se agregan cuatro municipios para darle vida a lo se conoce como China continental, de la cual se excluyen Hong Kong y Macao.

Estados y sus gentilicios

Regiones administrativas especiales Gentilicio
Hong Kong hongkonés, -sa
Macao macaense
Regiones autónomas Gentilicio
Guangxi
Mongolia Interior mongol, -la
Ningxia
Tíbet tibetano, -na
Xinjiang xinjanés, -sa
Municipio Gentilicio
Chonquín chonquinés, -sa (propuesta)
Pekín pekinés, -sa
Shanghái shanghaiano, -na
Tianjin tianjinés, -sa (propuesta)
Provincias Gentilicio
Anhui
Fujian fujianés, -sa (propuesta)
Gansu
Cantón cantonés, -sa
Guizhou
Hainan hainanés, -sa (propuesta)
Hebei hebeiano, -na (propuesta)
Heilongjiang heilongjianés, -sa (propuesta)
Henan henanés, -sa (propuesta)
Hubei hubeiano, -na (propuesta)
Hunan hunanés, -sa (propuesta)
Jiangsu
Jiangxi
Jilin jilinés, -sa (propuesta)
Liaoning liaoninés, -sa (propuesta)
Qinghai qinghaiano, -na
Shaanxi
Shandong shandonés, -sa (propuesta)
Shanxi
Sichuan sichuanés, -sa (propuesta)
Taiwán taiwanés, -sa
Yunnan yunanés, -sa (propuesta)
Zhejiang chekianés, -sa (propuesta)
Ciudades Gentilicio
Baotou
Cantón cantonés, -sa
Changchun changchunés, -sa (propuesta)
Changsha
Chengdu
Chongqing chonqingués, -sa (propuesta)
Dalian dalianés, -sa (propuesta)
Daqing daqingués, -sa (propuesta)
Datong datongués, -sa (propuesta)
Fuxin fuxinés, -sa (propuesta)
Fuzhou
Guiyang guiyangués, -sa (propuesta)
Haikou
Handan handanés, -sa (propuesta)
Hangzhou hangzhoués, -sa (propuesta)
Harbin harbinés, -sa (propuesta)
Hefei hefeiano, -na (propuesta)
Hohhot
Jinan jinanés, -sa (propuesta)
Kunming kunmingués, -sa (propuesta)
Lanzhou
Liuzhou liuzhoués, -sa (propuesta)
Luoyang luoyangués, -sa (propuesta)
Nanchang nanchangués, -sa (propuesta)
Nankín nankinés, -sa (propuesta)
Nanning naningués, -sa (propuesta)
Lhasa
Pekín pekinés, -sa
Qingdao qingdaense (propuesta)
Qinhuangdao qinhuangdaense (propuesta)
Qiqihar qiqihariano, -na (propuesta)
Shanghái shanghaiano, -na
Shangri-La
Shenyang shenyangués, -sa (propuesta)
Shijiazhuang shijiazhuangués, -sa (propuesta)
Suzhou
Taipéi taipeiano, -na (propuesta)
Taiyuan taiyuanés, -sa (propuesta)
Tianjin tianjinés, -sa (propuesta)
Ürümqi urumqiano, -na (propuesta)
Wuhan wuhanés, -sa (propuesta)
Wuxi wuxiano, -na (propuesta)
Xi’an xianés, -sa (propuesta)
Xining xiningués, -sa (propuesta)
Xinxiang xinxiangués, -sa (propuesta)
Yinchuan yinchuanés, -sa (propuesta)
Zhengzhou

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial República Popular China, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma chino mandarín.

Geografía de China

China se posiciona como el segundo país más grande del mundo debido a su espacio territorial, el cual está cerca de los 9.600.000 km2. Además, cuenta con la frontera más grande y larga del mundo, la cual comprende desde el río Yalu y su desembocadura, hasta la zona limítrofe con Vietman. Este país comparte sus fronteras con alrededor de catorce naciones.

Cabe destacar que el punto más elevado del país, es el monte Everest, con 8.848 metros sobre el nivel del mar, siendo el más alto del mundo. A su vez, se localiza en la frontera de China y Nepal. De modo contrario, el lecho lacustre del lago Ayding representa el lugar más bajo del país con -154 metros.

Límites territoriales

El país más poblado del mundo limita al norte con Rusia y Mongolia, al sur con Vietnam, Laos, Birmania, India. Nepal y Pakistán. Asimismo, limita al este con el Océano Pacífico y al oeste con Afganistán, Tadjikis-tán, Kazakistán y Kirgistán. Siendo uno de los países con más relaciones limítrofes en el mundo.

Información de China

Resumen
Emoji: 🇨🇳
Gentilicio oficial: chino, -na
Capital: Pekín
Moneda: Renminbi (CNY)
Superficie territorial: 9.596.960 km2
Cantidad de habitantes: 1.403.500.365 habitantes (2016)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico:+86
Dominio de Internet: .cn

¿Cuál es el gentilicio de Birmania y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Birmania?
  • El gentilicio de Birmania es:  birmano, -na; myanma.
  • Gentilicio en inglés: burma.

Organización territorial de Birmania

Birmania está distribuida entre un total de 7 estados y 7 regiones, las cuales eran denominadas anteriormente divisiones. Los estados están constituidos por diversos tipos de grupos étnicos y, en el caso de las regiones, están distribuidas entre aldeas y áreas urbanas.

Estados y sus gentilicios

Algunos gentilicios no fueron encontrados por razones de idioma.

Estado Gentilicio
Región de Ayeyarwady
Región de Bago
Estado de Chin
Estado Kachin
Estado de Kayah
Kayin
Región de Magway
Región de Mandalay
Mon
Estado de Rakhine
Estado Shan
Región de Sagaing
Región de Tanintharyi
Región de Rangún
Territorio de la Unión de Naipyidó

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial la República de la Unión de Myanmar, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma birmano (myanmasa).

Geografía de Birmania

Este país está ubicado en toda la extensión de los confines himalayos hacia la zona de la península Malaca, y posee una gran extensión montañosa. Posee además una alta cantidad de volcanes en estado inactivo, y ríos que hacen que sus tierras sean de las más ricas y fructíferas de todo el continente.

Posee una extensión total de 676.578 kilómetros cuadrados; su punto más elevado se dibuja en la cima del pico Hkakabo Razi, con una altitud de 5.967 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, Baréin posee un clima con variaciones marcadas, en donde a veces la lluvia se hace cargo de protagonizar el escenario.

Límites territoriales

Limita en su zona norte y noroeste con la República de China; hacia el sur se ve delimitado por el mar de Andamán y la bahía de Bengala en toda su extensión. Del lado este del país, este comparte límites con Tailandia y Laos, y al oeste con la India y Bangladés.

Información sobre Birmania

Resumen
Emoji: 🇲🇲
Gentilicio oficial: birmano, -na; myanma
Capital: Naipyidó.
Moneda: Kyat (K, MMK)
Superficie territorial: 676.578 km²
Cantidad de habitantes: 54.409.800 (2016)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +95
Dominio de Internet: .mm

¿Cuál es el gentilicio de Catar y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Catar?
  • El gentilicio de Catar es:  catarí.
  • Gentilicio en inglés: qatari.

Organización territorial de Catar

Este país posee una distribución territorial que le permite componerse por ocho grandes municipios, en el idioma natal se les conoce como baladiyah. Inicialmente, antes del año 2004, existían 10 municipios, pero estos fueron reducidos a 7 y para el 2015, se creó el octavo, dejando la cifra actual.

Dicho emirato cuenta con un poder máximo gubernamental que reposa sobre el Consejo de Ministros, el cual está conformado por 45 miembros. De estos, 15 son elegidos por el mismísimo emir, a su vez, este se encargará de todo lo referente a la creación y ejecución de las leyes. También se dan algunos debates políticos en torno a la situación del país.

Estados y sus gentilicios

Municipio Gentilicio
Al Daayen
Al Khor
Al Rayyan
Al Shamal
Al Sheehaniya
Al Wakra
Doha
Umm Salal

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial Estado de Qatar, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma árabe.

Geografía de Catar

Catar es una península que hace su entrada al golfo pérsico desde Arabia Saudita, a unos 150 kilómetros aproximadamente. Posee en gran parte de su extensión una planicie cubierta de arena y un área de dunas movedizas que se encuentra rodeando la bahía del golfo.

Asimismo, su ambiente es desértico y semidesértico, pero existen pequeñas zonas de monte xerófilo y temperaturas que asemejan a la vida en la costa. Por otra parte, la superficie total territorial es de 11.586 kilómetros cuadrados. El punto más alto se encuentra en el oeste, estructuras de piedra caliza conocidas como Jebel Dukhan, superando los 90 metros de altura.

Límites territoriales

Localizado en la zona oeste de Asía, Catar es una de las penínsulas arábigas más reconocidas y posee una única frontera terrestre. En la región sur está ubicada el área limítrofe que comparte con Arabia Saudita. Mientras, el resto de sus tierras se encuentran en contacto directo con las aguas del golfo pérsico.

Información sobre Catar

Resumen
Emoji: 🇶🇦
Gentilicio oficial: catarí
Capital: Doha.
Moneda: Riyal catarí (QAR)
Superficie territorial: 11.586 km2
Cantidad de habitantes: 2.641.669 habitantes (2017)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +974
Dominio de Internet: .qa

¿Cuál es el gentilicio de Baréin y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Baréin?
  • El gentilicio de Baréin es: bareiní
  • Gentilicio en inglés: bahrain

Organización territorial de Baréin

Baréin se encuentra constituida por un total de 5 zonas o regiones, las cuales se ven regidas cada una por su ente gubernamental pertinente. Se dice que este país fue el nido de una de las primeras civilizaciones de la antigüedad, y en aquel entonces eran gobernadas por imperios persas.

Actualmente, este país forma parte de un gobierno monarca constitucional, y las 5 gobernaciones se ven regidas bajo el mismo ente. Así pues, su capital Manama no es la zona más poblada, ni la de mayor extensión.

Estados y sus gentilicios

Algunos gentilicios no fueron encontrados por razones de idioma.

Regiones Gentilicio
Al Hadd,
Al Manamah
Al Mintaqah al Gharbiyah,
Al Mintaqah al Wusta
Al Mintaqah al Shamaliyah,
Al Muharraq,
Riffa
 Jidd Haffs
Madinat Hamad
Madinat ‘Isa
Juzur Hawar
Sitrah

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial Reino de Baréin, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma árabe.

Geografía de Baréin

Localizado en la península arábiga, esta región posee un archipiélago con un total de 33 islas, en las que destacan Manama, Muharraq, Hawar y Sitrah. Baréin no posee zonas montañosas de gran relevancia, únicamente el Jabal ad-Dukhan, el cual hace valer su nombre traducido “montaña de humo”, por sus temperaturas.

Su punto más alto se localiza a 137 metros sobre el nivel del mar, en el centro de la isla de Baréin, en el golfo de Persia. Así pues, la región noroeste de la montaña cuenta con múltiples manantiales, y el resto de las áreas son mayormente desérticas.

Límites territoriales

Baréin limita en su zona oeste con Arabia Saudita, el cual se conecta a este por un puente cuyo recibe el nombre de Calzada del Rey Fahd. Por otro lado, en la zona sureste, limita con la península de Catar, la cual separa al país con el golfo que lleva consigo su mismo nombre.

Información de Baréin

Resumen
Emoji: 🇧🇭
Gentilicio oficial: bareiní
Capital: Manama
Moneda: Dinar bareiní (BHD)
Superficie territorial: 765 km²
Cantidad de habitantes: 1.234.571 habitantes (2010)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +973
Dominio de Internet: .bh

¿Cuál es el gentilicio de Camboya y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Camboya?
  • El gentilicio de Camboya es: camboyano, -a.
  • Gentilicio en inglés: cambodia.

Organización territorial de Camboya

A las provincias de Camboya se les denomina khaitt y son un total de 26, y al municipio se le denomina krong. Dichas regiones son subdivididas en 10 comunas, que se les llama khum, pueblos que se les llama phum, distritos que se les llama khan, y barrios sangkat.

Nom Pen es el lugar con la mayor cantidad de personas, siendo esta cifra de habitantes muy cercana a un millón. Sin embargo, no es la provincia con mayor extensión, este título se le otorga a Mondol Kirí, que aun siendo la más grande, posee una población menor.

Estados y sus gentilicios

Regiones Gentilicio
Banteay Mean Chey
Battambang
Kompung Cham
Kompung Chinang
Kompung Speu
Kompung Thom
Kompot
Kandal
Koh Kong
Kratié
Mondol Kirí
Nom Pen
Preah Wijía
Prey Veng
Pursat
Ratanak Kiri
Siem Reap
Sihanoukville
Stung Treng
Svay Rieng
Takéo
Oddar Mean Chey
Kep
Pailín
Tboung Khmum

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial Reino de Camboya, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma jemer.

Geografía de Camboya

Su extensión es de 181.000.035 kilómetros cuadrados y es protagonizada por el río Mekong, donde sus habitantes practican la actividad económica más importante, la pesca. El lago de agua dulce más grande del sudeste asiático es el Sap, que se encuentra en el centro del país. Durante la época de lluvias este regula el caudal del río Mekong.

Asimismo, la mayor parte del país no cuenta con terrenos demasiado elevados, siendo el punto más alto unos 100 metros sobre el nivel mar. Sin embargo, los montes Cardamonos y Elefante, tienden a ser una excepción. Una buena parte del territorio está cubierta por lagos.

Límites territoriales

Camboya limita por el norte con Laos, hacia la zona noroeste, con Tailandia, por el suroeste, con el golfo de Tailandia y al este con Vietnam. Dada su área limítrofe tan variada, en este país existen grupos de personas vietnamitas, cham, chinos e incluso, hasta más de 20 tribus. Esto crea una gran mezcla cultural que se puede observar en su población.

Información de Camboya

Resumen
Emoji: 🇰🇭
Gentilicio oficial: camboyano, -a.
Capital: Nom Pen
Moneda: Riel camboyano (KHR)
Superficie territorial: 181.035 km2
Cantidad de habitantes: 15.957.223 habitantes (2017)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +855
Dominio de Internet: .kh

¿Cuál es el gentilicio de Azerbaiyán y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Azerbaiyán?
  • El gentilicio de Azerbaiyán es: azerbaiyano, -na.
  • Gentilicio en inglés: Azerbaijani, Azeri.

Organización territorial de Azerbaiyán

Azerbaiyán puede ser dividido, a gran escala, en un total de diez regiones económicas. Sin embargo, políticamente la distribución es otra totalmente diferente, que se constituye en 66 raiones y 77 ciudades. De esas, 11 cuentan con la dirigencia directa de los gobernantes máximos.

Asimismo, dentro de las regiones que pertenecen a este país, se encuentra la República Autónoma de Najicheván. A pesar de ello, al ser un ente autónomo, el gobierno máximo de dicha zona se selecciona y aprueba en una asamblea, denominada Najichevita.

Regiones de Azerbaiyán y sus gentilicios

Regiones Gentilicio
  1. Abşeron
  1. Ağcabǝdi
  1. Ağdam
  1. Ağdaş
  1. Ağstafa
  1. Ağsu
  1. Astara
  1. Balakǝn
  1. Bǝrdǝ
  1. Beylǝqan
  1. Bilǝsuvar
  1. Cǝbrayıl
  1. Cǝlilabad
  1. Daşkǝsǝn
  1. Füzuli
  1. Gǝdǝbǝy
  1. Goranboy
  1. Göyçay
  1. Göygöl
  1. Hacıqabul
  1. İmişli
  1. İsmayıllı
  1. Kǝlbǝcǝr
  1. Kürdǝmir
  1. Laçın
  1. Lerik
  1. Masallı
  1. Neftçala
  1. Oğuz
  1. Qax
  1. Qazax
  1. Qǝbǝlǝ
  1. Qobustan
  1. Quba
  1. Qubadlı
  1. Qusar
  1. Saatlı
  1. Sabirabad
  1. Şabran
  1. Salyan
  1. Şamaxı
  1. -Samux
  1. Ş-ǝmkir
  1. Si-yǝzǝn
  1. Şuşa
  1. Tǝrtǝr
  1. Tovuz
  1. Ucar
  1. Xaçmaz
  1. Xızı
  1. Xocalı
  1. Xocavǝnd
  1. Yardımlı
  1. Zaqatala
  1. Zǝngilan
  1. Zǝrdab

Ciudades y sus gentilicios

Ciudad Gentilicio
  1. Bakú
bacuense.
  1. Gǝncǝ
  1. Lǝnkǝran
  1. Mingǝçevir
  1. Naftalan
  1. Şǝki
  1. Şirvan
  1. Sumqayıt
  1. Xankǝndi
  1. Yevlax

República autónoma sus regiones y ciudad

R Autónoma / Región / Ciudad Gentilicio
  1. Naxçıvan (República autónoma)
naxuanense.
  1. Babək
  1. Culfa
  1. Kəngərli
  1. Naxçıvan (Ciudad)
naxuanense.
  1. Ordubad
  1. Şahbuz
  1. Sədərək
  1. Şərur

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial la República de Azerbaiyán, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma azerí.

Geografía de Armenia

Azerbaiyán cuenta con una superficie total de 86.600 kilómetros cuadrados, y se encuentra localizada en la región del Cáucaso Sur, siendo así un país transcontinental. Es una zona rodeada por tierra, pero posee entre sus territorios un litoral 713 km con relación al mar Caspio.

El Cáucaso Menor, los Montes de Talysh y el Gran Cáucaso se encuentran en una extensión de aproximadamente el 40% de todo el país. En cuanto a altitud, posee dos puntos clave, que son el más alto en el monte Bazardüzü con 4.458 metros sobre el nivel del mar, y el más bajo en Caspio.

Límites territoriales

Esta región localizada entre Asia Occidental y Europa Oriental limita al norte con Rusia y al sur con Irán. Por otro lado, tiene límites en sus fronteras hacia el este con el mar Caspio y hacia el noroeste con Georgia.

Información de Azerbaiyán 

Resumen
Emoji: 🇦🇿
Gentilicio oficial: azerbaiyano, -na; azerí.
Capital: Bakú.
Moneda: Manat azerbaiyano (AZN).
Superficie territorial: 86.600 km²
Cantidad de habitantes: 10.000.000 habitantes (2019)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +994
Dominio de Internet: .az

 

¿Cuál es el gentilicio de Armenia y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Armenia?
  • El gentilicio de Armenia es:  armenio, -a.
  • Gentilicio en inglés: armenian.

Organización territorial de Armenia

Armenia cuenta con una división territorial de 11 provincias, las cuales reciben el nombre de mazer. Siendo una antigua república soviética, este país se ve envuelto en uno de los procesos de democratización actual de una de las civilizaciones más antiguas.

La realidad es que Armenia es un país localizado entre dos grandes territorios, Europa y Asia. Pertenece realmente al continente europeo, pero como se encuentra en el límite exacto, se le considera como un país transcontinental.

Estados y sus gentilicios

Estado Gentilicio
  1. Aragacotn
  1. Ararat
  1. Armavir
  1. Geġark’unik’
  1. Kotayk’
  1. Loṙi
  1. Širak
  1. Syunik’
  1. Tavuš
  1. Vayoc’ Ẑor
11. Ereván erevanés, -sa.

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial la República de Armenia, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma armenio.

Geografía de Armenia

Armenia se encuentra ubicada en la Transcausica, y ocupa gran parte de la antigua e histórica región. Se constituye por una zona de 29.743 kilómetros cuadrados, en los cuales la mayor parte de los mismos, poseen suelos ricos en minerales como el oro, la plata y el cobre.

Cuenta con un clima seco, aunque en zonas específicas como las llanuras y las montañas, los inviernos son más extremos. No posee costas en toda su extensión, y su punto más alto es de 4.095 metros sobre el nivel del mar.

Límites territoriales

Posee límites hacia el norte con Georgia, hacia la región sur con Irán, al este con Azerbaiyán y al oeste con Turquía. Armenia es un país que no posee conexión directa con fronteras marítimas, siendo así rodeado en toda su extensión, por países vecinos.

Información

Resumen
Emoji: 🇦🇲
Gentilicio oficial: armenio, -a.
Capital: Ereván.
Moneda: Dram (ADM).
Superficie territorial: 29.743 km²
Cantidad de habitantes: 3.001.643 habitantes (2019)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +374
Dominio de Internet: .am

¿Cuál es el gentilicio Afganistán de y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Afganistán?
  • El gentilicio de Afganistán es:  afgano, -na.
  • Gentilicio en inglés: afghan.

Organización territorial de Afganistán

Afganistán cuenta con una conformación establecida entre 34 provincias, cada una posee su propio gobernador y capital. Asimismo, son 389 los distritos que las subdividen conteniendo dentro de ellos, las aldeas.

Este país selecciona un representante gobernador por cada distrito, los cuales son seleccionados en el proceso de elecciones presidenciales cada cinco años. Dichos gobernantes se regirán por sus aliados superiores y a su vez, son los encargados de todo el proceso formal y administrativo de cada provincia.

Estados y sus gentilicios

Estado Gentilicio
Kabul Kabulí
Kandahar persiera
Herat persiera, paxtuera
Mazar-e Sarif
Kunduz
Jalalabad
Baglan
Gazni
Balh
Bamiyán

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial República Islámica de Afganistán, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma pastún darí (persa).

Geografía de Afganistán

Su superficie es de 652.230 kilómetros cuadrados, y su punto más alto se localiza en la cima de la montaña Nowshak, a 7.485 metros sobre el nivel del mar. Posee en un 75% de zonas montañosas, siendo este su ambiente predominante.

En su zona noroeste se desenvuelve una poderosa actividad sísmica que genera pérdidas alrededor del año. La temperatura normal de una buena extensión de este país es desértica o semidesértica. Posee una red de ríos importantes entre los que destacan Käbol, Amu-Darya y el Helmand.

Límites territoriales

Afganistán se posiciona en la parte más central de todo el continente, dentro de un espacio que hay entre la India, Asia Central y el Medio Oriente. Es un país que no posee ningún tipo de límite marítimo, pues se ve sumergido dentro del continente.

Limita al noroeste con la República Popular de China, en su zona sur y este con Pakistán, en su zona oeste con Iran. Asimismo, cuenta con relaciones en su límite norte con los países Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán.

Información sobre Afganistán

Resumen
Emoji: 🇦🇫
Gentilicio oficial: afgano, -na.
Capital: Kabul.
Moneda: afgani (Af).
Superficie territorial: 655.230 km²
Cantidad de habitantes: 35.688.822 habitantes (2019)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +93
Dominio de Internet: .af

¿Cuál es el gentilicio de Bangladés y sus estados?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bangladés?
  • El gentilicio de Bangladés es:  bangladesí.
  • Gentilicio en inglés: bangladesh.

Organización territorial de Bangladés

Bangladés se encuentra dividido en un total de 8 regiones administrativas, las cuales llevan por nombre el de su misma capital. Dichas divisiones son, a su vez, subdivididas en 64 distritos o zilas y estos en subdistritos o upazilas.

La administración general de Bangladés se ve llevada a cabo por funcionarios activos del gobierno central general. Sin embargo, en cada distrito o subdistrito, se seleccionan periódicamente los que van a las elecciones gubernamentales en representación de la zona.

Estados y sus gentilicios

Algunos gentilicios no fueron encontrados por cuestión de idioma.

Estado Gentilicio
Daca
Chittagong
Narayanganj
Khulna
Rajshahi
Sylhet
Mymensingh
Comilla
Rangpur
Barisal
Bogra
Jessore

Idioma oficial del país

Siendo su nombre oficial la República de Popular de Bangladesh, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma bengalí.

Geografía de Bangladés

Bangladés es una región donde el agua forma parte importante de su ecosistema; este cuenta con un total de 148.460 kilómetros cuadrados de superficie territorial. A pesar de no ser el más grande, este es catalogado como el octavo país más poblado del mundo.

Se localiza en las zonas de los ríos Ganges y Brahmaputra, que junto al río Meghna forman el conocido “delta del Ganges”. El país cuenta con un total de 58 ríos transfronterizos, lo cual genera cierto tipo de problemas a lo que políticamente respecta, sobre todo con países como la India.

Límites territoriales

Esta región se encuentra, casi en su totalidad, limitada por la India, dejando de lado una pequeña porción limítrofe sureste con Birmania. Bangladés está localizado en el suelo fértil del delta de Ganges, razón por la cual es víctima de múltiples inundaciones a lo largo de todo el año.

Información sobre Bangladés

Resumen
Emoji: 🇧🇩
Gentilicio oficial: bangladesí.
Capital: Dacca.
Moneda: Taka (BDT).
Superficie territorial: 148.460 km².
Cantidad de habitantes: 151.125.000 habitantes (2019)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +880
Dominio de Internet: .bd