¿Cómo se les llama a los habitantes de China? |
- El gentilicio de China es: chino, -na
|
- Gentilicio en inglés: chinese.
|
Organización territorial de China
El territorio de China se organiza en tres estratos, siendo el primero de ellos las provincias, regiones autónomas y administrativamente especiales. En segundo lugar, los distritos, que poseen prefecturas y ciudades. Y finaliza con los cantones, cuya mayoría representa las minorías étnicas y pueblas nativos, culturalmente hablando.
Por su parte, el gobierno chino lleva el control administrativo en 22 provincias. Además, cuenta cinco subdivisiones oficialmente llamadas Sinkiang, Mongolia Interior, Guang Xi, Tibet y Ning Xia, estas cuentan de autonomía. A estos se agregan cuatro municipios para darle vida a lo se conoce como China continental, de la cual se excluyen Hong Kong y Macao.
Estados y sus gentilicios
Regiones administrativas especiales |
Gentilicio |
Hong Kong |
hongkonés, -sa |
Macao |
macaense |
Regiones autónomas |
Gentilicio |
Guangxi |
– |
Mongolia Interior |
mongol, -la |
Ningxia |
– |
Tíbet |
tibetano, -na |
Xinjiang |
xinjanés, -sa |
Municipio |
Gentilicio |
Chonquín |
chonquinés, -sa (propuesta) |
Pekín |
pekinés, -sa |
Shanghái |
shanghaiano, -na |
Tianjin |
tianjinés, -sa (propuesta) |
Provincias |
Gentilicio |
Anhui |
– |
Fujian |
fujianés, -sa (propuesta) |
Gansu |
– |
Cantón |
cantonés, -sa |
Guizhou |
– |
Hainan |
hainanés, -sa (propuesta) |
Hebei |
hebeiano, -na (propuesta) |
Heilongjiang |
heilongjianés, -sa (propuesta) |
Henan |
henanés, -sa (propuesta) |
Hubei |
hubeiano, -na (propuesta) |
Hunan |
hunanés, -sa (propuesta) |
Jiangsu |
– |
Jiangxi |
– |
Jilin |
jilinés, -sa (propuesta) |
Liaoning |
liaoninés, -sa (propuesta) |
Qinghai |
qinghaiano, -na |
Shaanxi |
– |
Shandong |
shandonés, -sa (propuesta) |
Shanxi |
– |
Sichuan |
sichuanés, -sa (propuesta) |
Taiwán |
taiwanés, -sa |
Yunnan |
yunanés, -sa (propuesta) |
Zhejiang |
chekianés, -sa (propuesta) |
Ciudades |
Gentilicio |
Baotou |
– |
Cantón |
cantonés, -sa |
Changchun |
changchunés, -sa (propuesta) |
Changsha |
– |
Chengdu |
– |
Chongqing |
chonqingués, -sa (propuesta) |
Dalian |
dalianés, -sa (propuesta) |
Daqing |
daqingués, -sa (propuesta) |
Datong |
datongués, -sa (propuesta) |
Fuxin |
fuxinés, -sa (propuesta) |
Fuzhou |
– |
Guiyang |
guiyangués, -sa (propuesta) |
Haikou |
– |
Handan |
handanés, -sa (propuesta) |
Hangzhou |
hangzhoués, -sa (propuesta) |
Harbin |
harbinés, -sa (propuesta) |
Hefei |
hefeiano, -na (propuesta) |
Hohhot |
– |
Jinan |
jinanés, -sa (propuesta) |
Kunming |
kunmingués, -sa (propuesta) |
Lanzhou |
– |
Liuzhou |
liuzhoués, -sa (propuesta) |
Luoyang |
luoyangués, -sa (propuesta) |
Nanchang |
nanchangués, -sa (propuesta) |
Nankín |
nankinés, -sa (propuesta) |
Nanning |
naningués, -sa (propuesta) |
Lhasa |
– |
Pekín |
pekinés, -sa |
Qingdao |
qingdaense (propuesta) |
Qinhuangdao |
qinhuangdaense (propuesta) |
Qiqihar |
qiqihariano, -na (propuesta) |
Shanghái |
shanghaiano, -na |
Shangri-La |
– |
Shenyang |
shenyangués, -sa (propuesta) |
Shijiazhuang |
shijiazhuangués, -sa (propuesta) |
Suzhou |
– |
Taipéi |
taipeiano, -na (propuesta) |
Taiyuan |
taiyuanés, -sa (propuesta) |
Tianjin |
tianjinés, -sa (propuesta) |
Ürümqi |
urumqiano, -na (propuesta) |
Wuhan |
wuhanés, -sa (propuesta) |
Wuxi |
wuxiano, -na (propuesta) |
Xi’an |
xianés, -sa (propuesta) |
Xining |
xiningués, -sa (propuesta) |
Xinxiang |
xinxiangués, -sa (propuesta) |
Yinchuan |
yinchuanés, -sa (propuesta) |
Zhengzhou |
– |
Idioma oficial del país
Siendo su nombre oficial República Popular China, esta región cuenta con la lengua oficial y nativa, el idioma chino mandarín.
Geografía de China
China se posiciona como el segundo país más grande del mundo debido a su espacio territorial, el cual está cerca de los 9.600.000 km2. Además, cuenta con la frontera más grande y larga del mundo, la cual comprende desde el río Yalu y su desembocadura, hasta la zona limítrofe con Vietman. Este país comparte sus fronteras con alrededor de catorce naciones.
Cabe destacar que el punto más elevado del país, es el monte Everest, con 8.848 metros sobre el nivel del mar, siendo el más alto del mundo. A su vez, se localiza en la frontera de China y Nepal. De modo contrario, el lecho lacustre del lago Ayding representa el lugar más bajo del país con -154 metros.
Límites territoriales
El país más poblado del mundo limita al norte con Rusia y Mongolia, al sur con Vietnam, Laos, Birmania, India. Nepal y Pakistán. Asimismo, limita al este con el Océano Pacífico y al oeste con Afganistán, Tadjikis-tán, Kazakistán y Kirgistán. Siendo uno de los países con más relaciones limítrofes en el mundo.
Información de China
Resumen |
Emoji: 🇨🇳 |
Gentilicio oficial: chino, -na |
Capital: Pekín |
Moneda: Renminbi (CNY) |
Superficie territorial: 9.596.960 km2 |
Cantidad de habitantes: 1.403.500.365 habitantes (2016) |
Continente: Asia. |
Prefijo telefónico:+86 |
Dominio de Internet: .cn |