11 septiembre 2023

¿Cuál es el gentilicio de Colombia y sus departamentos?

Bandera de Colombia

La República de Colombia está ubicada en la zona noroccidental suramericana. El país es visitado por una gran cantidad de turistas ansiosos por experimentar las maravillas que promete ofrecer. Hay personas que desean conocer mejor los detalles culturales del país antes de visitarlo. Por ello, es provechoso detallar el territorio de Colombia.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Colombia?
  • El gentilicio de Colombia es: colombiano, -na.
  • Gentilicio en inglés: Colombian.

Índice de contenido

Organización territorial de Colombia

La República de Colombia se encuentra organizada territorialmente por 32 departamentos y 1 distrito capital.

Departamentos de Colombia y sus gentilicios

Departamento Gentilicio
  1. Amazonas
amazonense
 

  1. Antioquia
antioqueño.
 

  1. Arauca
araucano.
 

  1. Atlántico
atlanticense
 

  1. Bolívar
bolivarense
 

  1. Boyacá
boyacense
 

  1. Caldas
caldense
 

  1. Caquetá
caqueteñorape
 

  1. Casanare
casanareño
 

  1. Cauca
caucano
 

  1. Cesar
cesarense
 

  1. Chocó
chocoano
 

  1. Córdoba
cordobés
 

  1. Cundinamarca
cundinamarqués
 

  1. Guainía
guainarense
 

  1. Guaviare
guaviarense
 

  1. Huila
huilense
 

  1. La Guajira
guajiro
 

  1. Magdalena
magdalenense
 

  1. Meta
metense
 

  1. Nariño
nariñense
 

  1. Norte de Santander
nortesantandereano
 

  1. Putumayo
putumayense
 

  1. Quindío
quindiano
 

  1. Risaralda
risaraldense
 

  1. San Andrés y Providencia
sanandresano
 

  1. Santander
santandereano
 

  1. Sucre
sucreño
 

  1. Tolima
tolimense
 

  1. Valle del Cauca
vallecaucano
 

  1. Vaupés
vaupense
 

  1. Vichada
vichadense

Distrito capital

Distrito capital Gentilicio
  1. Bogotá
bogotano, -na.

Aspectos a destacar sobre Colombia

Casa Nariño Bogotá Colombia

El turismo se ha convertido en una parte importante de la economía del país. Una de las cosas que más atrae a los extranjeros son las preciosas playas colombianas. Además de ello, los parques naturales nacionales también poseen muchas características atrayentes. Por ese motivo, muchas personas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa visitan Colombia.

Símbolos Patrios

Los símbolos patrios de Colombia poseen un histórico legado cultural que es reconocido por los colombianos. Diversos aspectos valiosos de la esencia de Colombia se recogen en la bandera, el escudo y el himno nacional.

Bandera

Bandera de Colombia

La bandera de Colombia posee tres franjas acomodadas en posición horizontal. El color amarillo ocupa la parte superior, luego viene la franja azul y la última franja es de color rojo. Los colores que componen la bandera poseen un simbolismo especial. Por ejemplo, se considera que el amarillo representa riquezas naturales, el azul representa mares y, por último, el rojo sangre.

Himno

Rafael Núñez fue el encargado de componer la letra del himno de Colombia. El nombre del compositor de la música es Oreste Sindici. Al hablar de la proclamación del himno colombiano, destaca el año 1920, momento en el que se oficializó.

Escudo

Escudo nacional de Colombia

El escudo colombiano fue oficialmente establecido en 1834 por el presidente de la época, Francisco de Paula Santander. Los elementos distintivos que componen el imponente escudo incluyen un cóndor y una leyenda inspiradora.

Geografía de Colombia

Los habitantes de Colombia, que superan los 49 millones de individuos, conviven en un territorio de 1.141.748 km². La descripción de la geografía de Colombia debería incluir la especificación de sus límites.

Límites territoriales

Al noroeste, Colombia limita con Panamá, al sur limita con Ecuador y Perú y al este con Brasil y Venezuela.

Idioma oficial de Colombia

El español constituye el idioma oficial de Colombia. Además de ello, el país cuenta con diversas lenguas indígenas que son habladas en diversas regiones colombianas.

Gastronomía de Colombia

Los platos típicos fusionan tradiciones culinarias de origen indio-americano, europeo y africano. Algunos de los platos representativos son el sancocho y la abundante bandeja paisa. La gastronomía criolla posee múltiples sabores que satisfacen los gustos de los locales y sorprenden a los turistas.

Entre sus platos típicos principales están:

  • Bandeja Paisa.
  • Ajiaco.
  • Tamal.
  • Sancocho.
  • Arroz con coco.
  • Arroz con Pollo.
  • Lechona Tolimense.
  • La chiquita Zamorra.

Información sobre Colombia

Resumen sobre Colombia
Emoji: 🇨🇴
Gentilicio oficial: colombiano, -na.
Capital: Bogotá.
Moneda: peso Colombiano. (COP)
Superficie territorial: 1.141.748 km²
Cantidad de habitantes: 49,07 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +57
Dominio de Internet: .co

Curiosidades sobre Colombia

Una lista de curiosidades de Colombia puede poseer detalles interesantes poco conocidos por las personas. Por ello, es entretenido repasar una corta lista con dichas curiosidades:

  1. Colombia ocupa el segundo lugar en la lista mundial de países con rica biodiversidad.
  2. El café colombiano se considera uno de los mejores de todo el mundo.
  3. La laguna Esmeralda, ubicada en Cartagena, se ilumina al estar bajo oscuridad.
  4. El nombre “Colombia” tiene inspiración en Cristoforo Colombo (Cristóbal Colón).
  5. Colombia es el país de Sudamérica que posee costas hermosas en el Pacífico y el Caribe.

2 comentarios en «¿Cuál es el gentilicio de Colombia y sus departamentos?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *