Cáceres es una provincia en la zona occidental de Extremadura en España. creada por los antiguos romanos, tiene por doquier la prueba de las subsecuentes ocupaciones de muchas culturas.
El casco obsoleto, llamado Localidad Monumental, tiene una mezcla de arquitectura gótica y renacentista, con calles de adoquines medievales, viviendas y palacios fortificados. Está cercada por unos muros de origen árabe del siglo XII y tiene cerca de 30 torres, algunas de ellas con nidos de cigüeñas.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Cáceres? |
---|
El gentilicio de Cáceres es: cacereño, -ña. |
Índice de contenido
Economía
Más allá de que observamos como Cáceres pertenece a las provincias con más peso en el área primario o agrícola, es una sociedad actualizada cuyo primordial motor económico se apoya en el área terciario o servicios. Ocupaciones como el turismo, la restauración o la hostelería siguen siendo el primordial generador de capital de la zona.
Gastronomía
La gastronomía de Cáceres se constituye de platos elaborados con los productos típicos de Extremadura. Entre los elementos que pertenecen a sus recetas resaltan sus increíbles carnes, fundamentalmente la de cerdo, un animal que es alimentado de forma natural y balanceada en las amplias dehesas extremeñas.
Algunos de sus platos típicos son:
- Migas extremeñas
- Torta del Casar
- Zorongollo
- Manteca Colorá
- Patatera
Geografía
Su territorio es de 1.750 km² y se encuentra en el suroeste de España, limita al norte con Castilla León, al este con Castilla la Mancha, al sur con Badajoz y al oeste con Portugal, su territorio es habitado por 392.931 personas (2019)