Granada, ubicada en las Indias occidentales, este es un estado soberano conformado propiamente por la isla de Granada y 6 pequeñas islas (ubicadas al norte), anteriormente estuvo habitada por los indios Arawacos, hasta la llegada de los europeos al continente.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Granada? |
---|
|
|
Índice de contenido
Organización territorial de Granada
Granada se organiza territorialmente en 6 parroquias y 1 dependencia.
Parroquias de Granada y sus gentilicios
Parroquia | Gentilicio |
---|---|
Saint Andrew | – |
Saint David | – |
Saint George | – |
Saint John | – |
Saint Mark | – |
Saint Patrick | – |
Dependencias
Dependencia | Gentilicio |
---|---|
Carriacou | – |
Idioma oficial de Granada
El idioma oficial de Granada es el inglés, aunque también se habla una lengua conocida como criollo granadino (lengua franca) y un pequeño porcentaje de la población habla el criollo francés, lengua que perdura desde la colonización por parte de francia.
Geografía de Granada
Granada cuenta con una superficie territorial de 348,5 km² en la que habitan 107.825 personas.
Límites territoriales
Ubicada en la zona sureste del mar Caribe, que se encuentra al oeste, el océano Atlántico al este, al sur Trinidad y Tobago, al suroeste Venezuela y al norte San Vicente y las Granadinas.
Información sobre Granada
Resumen sobre Granada |
---|
Emoji: 🇬🇩 |
Gentilicio oficial: granadino, -na. |
Capital: Saint George’s. |
Moneda: dólar del caribe oriental (XCD) |
Superficie territorial: 348,5 km² |
Cantidad de habitantes: 107.825 (2017) |
Continente: América. |
Prefijo telefónico: +1 473 |
Dominio de Internet: .gd |