¿Cómo se les llama a los habitantes de Kirguistán? |
---|
|
|
Índice de contenido
Organización territorial de Kirguistán
En cuanto a su organización territorial, Kirguistán está dividido en siete provincias, además, su capital es una ciudad administrativamente independiente, al igual que la capital de la provincia de Chuy.
Cada una de sus provincias es dividida en distritos, los cuales son administrados por aquellos oficiales que el gobierno nacional asigna, e incluso las comunidades rurales son formadas por hasta veinte pequeñas entidades.
Estados de Kirguistán y sus gentilicios
Estados | Gentilicio |
---|---|
Biskek | pisfecense |
Batken | – |
Chuy | – |
Jalal-Abad | – |
Naryn | – |
Osh | – |
Talas | – |
Ysyk-Kol | – |
Idioma oficial
Al ser una de las antiguas repúblicas soviéticas en Asia Central, el ruso es su idioma oficial, sin embargo, el kirguiso fue declarado también como lengua oficial en 1991.
Geografía de Kirguistán
No teniendo salida al mar, Kirguistán es el país más lejos del mar en el mundo, llegando al nivel en donde sus ríos no llegan a desembocar en el mar sino directamente en drenajes cerrados. Este país está formado en un 80% por un relieve montañoso, mientras que el resto se encuentra cubierto de valles y cuencas.
Al ser un país rico en depósitos de metales y gracias al terreno montañoso que predomina en la región, solo el 8% de sus tierras es apto para cultivar. En cuanto a su clima, este varía según la región; mientras que en las zonas subtropicales consiguen alcanzar temperaturas de hasta 40 °C, las zonas más altas consiguen temperaturas cayendo en picada hasta alcanzar bajo cero por periodos continuos de cuarenta días.
Información
Resumen |
---|
Emoji: 🇰🇬 |
Gentilicio oficial: Kirguís o kirguiso. |
Capital: Biskek. |
Moneda: Som kirguís (KGS). |
Superficie territorial: 199.951 km² |
Cantidad de habitantes: 6,457 millones de habitantes (2019) |
Continente: Asia. |
Prefijo telefónico: +996 |
Dominio de Internet: .kg |