11 septiembre 2023

¿Cuál es el gentilicio de Bulgaria y sus regiones?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bulgaria?
  • El gentilicio de Bulgaria es: búlgaro, -ra.
  • Gentilicio en inglés: Bulgarian.

Organización territorial de Bulgaria

Bulgaria, oficialmente República de Bulgaria, se organiza territorialmente en 28 regiones.

A continuación los gentilicios de Bulgaria:

Regiones de Bulgaria y sus gentilicios

Región Gentilicio
  1. Blagoevgrad
  1. Burgas
  1. Dobrič
  1. Gabrovo
  1. Haskovo
  1. Jambol
diospolitano, -na.
  1. Kărdžali
  1. Kjustendil
velebusdense.
  1. Loveč
meltense.
  1. Montana
  1. Pazardžik
besaparense.
  1. Pernik
pernicense.
  1. Pleven
  1. Plovdiv
filipopolitano, -na.
  1. Razgrad
abriteno, -na.
  1. Ruse
pristense.
  1. Silistra
silistriense.
  1. Sliven
  1. Smoljan
  1. Sofía
serdicense.
  1. Sofía-Capital
serdicense.
  1. Stara Zagora
  1. Šumen
  1. Tărgovište
  1. Varna
odesitano, -na.
  1. Veliko Tărnovo
  1. Vidin
bidinense.
  1. Vratsa

Idioma oficial de Bulgaria

El búlgaro es el idioma oficial de bulgaria, además es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea.

Geografía de Bulgaria

Bulgaria cuenta con una superficie territorial de 110.994 km² en la que habitan 7,05 millones de personas.

Límites territoriales

Al norte con Rumanía, al sur con Grecia y Turquía, al oeste con Serbia y con la República de Macedonia y al este con el mar Negro.

Información sobre Bulgaria

Resumen sobre Bulgaria
Emoji: 🇧🇬
Gentilicio oficial: búlgaro, -ra.
Capital: Sofía.
Moneda: lev (BGN)
Superficie territorial: 110.994 km²
Cantidad de habitantes: 7,05 millones (2018)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +359
Dominio de Internet: .bg

¿Cuál es el gentilicio de Bosnia y Herzegovina, su distrito, federación y república?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bosnia y Herzegovina?
  • El gentilicio de Bosnia y Herzegovina es: bosnioherzegovino, -na. / bosnio, -a.
  • Gentilicio en inglés: Bosnian, Bosniak, Herzegovinian.

Organización territorial de Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Hercegovina se organiza territorialmente en: 1 distrito, 1 federación y 1 república.

A continuación los gentilicios de Bosnia y Herzegovina:

Distrito de Bosnia y Herzegovina y su gentilicio

Distrito Gentilicio
  1. Brčko

Federación de Bosnia y Herzegovina

Federación Gentilicio
  1. Federación de Bosnia y Herzegovina
bosnioherzegovino, -na.

República de Bosnia y Herzegovina

Federación Gentilicio
  1. República Serbia
serbio, -bia.

Idioma oficial de Bosnia y Herzegovina

En Bosnia y Herzegovina conviven 3 idiomas oficiales que son el bosnio, el croata y el serbio.

Geografía de Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina cuenta con una superficie territorial de 51.197 km² en la que habitan 3,507 millones de personas.

Límites territoriales

Al norte, oeste y suroeste con Croacia, al este con Serbia​ y al sureste con Montenegro.

Información sobre Bosnia y Herzegovina

Resumen sobre Bosnia y Herzegovina
Emoji: 🇧🇦
Gentilicio oficial: bosnioherzegovino, -na.
Capital: Sarajevo.
Moneda: marco bosnioherzegovino (BAM)
Superficie territorial: 51.197 km²
Cantidad de habitantes: 3,507 millones (2017)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +387
Dominio de Internet: .ba

¿Cuál es el gentilicio de Bielorrusia y sus regiones?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bielorrusia?
  • El gentilicio de Bielorrusia es: bielorruso, -sa.
  • Gentilicio en inglés: Belarusian.

Organización territorial de Bielorrusia

Bielorrusia (Rusia Blanca), oficialmente República de Belarús, se organiza territorialmente en 6 regiones y 1 ciudad.

Regiones de Bielorrusia y sus gentilicios

Región Gentilicio
  1. Brėst
brestense.
  1. Homiel
homielense.
  1. Hrodna
grodnense.
  1. Mahiloŭ
mohiloviense.
  1. Minsk
minscense.
  1. Viciebsk
vitebskense.

Ciudad Capital

Ciudad Gentilicio
  1. Minsk
minscense.

Idioma oficial de Bielorrusia

El ruso y el bielorruso son los idiomas oficiales de Bielorrusia, el ucraniano, el polaco y el yiddish son idiomas presentes en el país aunque no son oficiales.

Geografía de Bielorrusia

Bielorrusia cuenta con una superficie territorial de 207.595 km² en la que habitan 9,508 millones de personas.

Límites territoriales

Al norte con Lituania, Letonia y Rusia, al este con Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia.

Información sobre Bielorrusia

Resumen sobre Bielorrusia
Emoji: 🇧🇾
Gentilicio oficial: bielorruso, -sa.
Capital: Minsk.
Moneda: rublo bielorruso (BYR)
Superficie territorial: 207.595 km²
Cantidad de habitantes: 9,508 millones (2017)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +375
Dominio de Internet: .by

¿Cuál es el gentilicio de Bélgica, sus regiones y provincias?

El Reino de Bélgica es un país situado en Europa occidental, Fue (desde la edad media hasta el siglo XVII) un centro cultural y comercial de gran importancia, es conocido como «El campo de batalla de Europa» debido a las guerras libradas en su territorio durante toda su historia, en 1830 luego de la Revolución belga surgió el país al separarse de los Países Bajos.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bélgica?
  • El gentilicio de Bélgica es: belga.
  • Gentilicio en inglés: Belgian.

Organización territorial de Bélgica

Bélgica, oficialmente Reino de Bélgica, se organiza territorialmente en 3 regiones (integradas por 10 provincias).

Regiones de Bélgica y sus gentilicios

Región Gentilicio
  1. Bruselas-Capital
bruselense.
  1. Flandes
flamenco, -ca.
  1. Valonia
valón, -na.

Provincias de Bélgica y sus gentilicios

Provincia Gentilicio
  1. Amberes
amberino, -na.
  1. Brabante Flamenco
flamencobrabanzón, -na.
  1. Flandes Occidental
oesteflamenco, -ca.
  1. Flandes Oriental
esteflamenco, -ca.
  1. Limburgo
limburgués, -sa.
  1. Brabante Valón
valonbrabanzón, -na.
  1. Henao
henaense.
  1. Lieja
liejés, -sa.
  1. Luxemburgo
luxemburgués, -sa.
  1. Namur
namurés, -sa.

Idioma oficial de Bélgica

Bélgica tiene tres idiomas oficiales que son: el flamenco (variación del holandés), el francés y el alemán.

Geografía de Bélgica

Bélgica cuenta con una superficie territorial de 30.688 km² en la que habitan 11,4 millones de personas.

Límites territoriales

Al norte: con los Países Bajos y el mar del Norte (océano Atlántico), al sur: Francia y Luxemburgo (Sureste), al este: Alemania y al oeste: francia.

Información sobre Bélgica

Resumen sobre Bélgica
Emoji: 🇧🇪
Gentilicio oficial: belga.
Capital: Bruselas.
Moneda: euro (EUR)
Superficie territorial: 30.688 km²
Cantidad de habitantes: 11,4 millones (2018)
Continente: Europa
Prefijo telefónico: +32
Dominio de Internet: .be

Curiosidades sobre Bélgica

  • Es el país democrático que más tiempo ha pasado sin gobierno, 589 dias entre los años 2010 y 2011.
  • El aeropuerto Zaventem en bélgica es el lugar donde más chocolate se vende en el mundo, 1.6 kg por minuto (en promedio).
  • El Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels fue redactado en Bruselas.

Referencias y fuentes de información:

¿Cuál es el gentilicio de Barbados y sus parroquias?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Barbados?
El gentilicio de Barbados es: barbadense.
Gentilicio en inglés: Barbadian (Bajan).

Organización territorial de Barbados

Barbados se organiza territorialmente en 11 parroquias.

Parroquias de Barbados y sus gentilicios

Parroquia Gentilicio
Christ Church
Saint Andrew
Saint George
Saint James
Saint John
Saint Joseph
Saint Lucy
Saint Michael
Saint Peter
Saint Philip
Saint Thomas

Idioma oficial de Barbados

Aunque su lengua nativa es el bajan, el inglés es el idioma reconocido oficialmente.

Geografía de Barbados

Barbados cuenta con un territorio de 431 km² en el que habitan alrededor de 285.719 personas.

Tal vez te pueda interesar el conocer el gentilicio de Bahamas

Información sobre Barbados

Resumen sobre Barbados
Emoji: 🇧🇧
Gentilicio oficial: barbadense.
Capital: Bridgetown.
Moneda: dólar de barbados (BBD)
Superficie territorial: 431 km²
Cantidad de habitantes: 285.719 (2017)
Continente: América
Prefijo telefónico: +1 246
Dominio de Internet: .bb

¿Cuál es el gentilicio de Bahamas y sus distritos?

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bahamas?
El gentilicio de Bahamas es: bahameño, -ña.
Gentilicio en inglés: Bahamian.

Organización territorial de Bahamas

Bahamas, oficialmente Mancomunidad de las Bahamas (en inglés: Commonwealth of the Bahamas), se organiza territorialmente en 33 distritos.

Distritos de Bahamas y sus gentilicios

Distrito Gentilicio
Ábaco Central
Ábaco Meridional
Ábaco Septentrional
Acklins
Andros Central
Andros Meridional
Andros Septentrional
Berry Islands
Bimini
Black Point
Cat Island
Crooked Island
Eleuthera Central
Eleuthera Meridional
Eleuthera Septentrional
Exuma
Freeport
Gran Bahama Occidental
Gran Bahama Oriental
Grand Cay
Green Turtle Cay
Harbour Island
Hope Town
Inagua
Long Island
Mangrove Cay
Mayaguana
Moore’s Island
Nueva Providencia
Ragged Island
Rum Cay
San Salvador
Spanish Wells

Idioma oficial de Bahamas

El idioma oficial es el inglés, aunque algunas personas también hablan patois, criollo (creole), y español generalmente inmigrantes.

Geografía de bahamas

Bahamas cuenta con un territorio de 13.878 km² en el que habitan 395.361 personas.

Límites territoriales

Al sur; Cuba, al noroeste con Florida (estado de los Estados Unidos) y al sureste con las Islas Turcas y Caicos.

Información sobre Bahamas

Resumen sobre Bahamas
Emoji: 🇧🇸
Gentilicio oficial: bahameño, -ña.
Capital: Nassau.
Moneda: dólar bahameño (BSD)
Superficie territorial: 13.878 km²
Cantidad de habitantes: 395.361 (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +1 242
Dominio de Internet: .bs

¿Cuál es el gentilicio de Belice y sus distritos?

Ubicado en la costa este de centroamérica, Belice es un pequeño país con un pasado colonial (fue el último país de américa en alcanzar la independencia), cuenta con una amplia variedad de especies marinas, es una de las mejores zonas del caribe para practicar buceo, además cuenta con más de 600 especies de aves y algunos otros animales exóticos como el jaguar, puma, el tapir, el cocodrilo, entre otros, en la antigüedad este territorio fue ocupado por la civilización maya quien construyó algunos templos para adorar a sus dioses.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Belice?
  • El gentilicio de Belice es: beliceño, -ña.
  • Gentilicio en inglés: Belizean.

Organización territorial de Belice

Belice se organiza territorialmente en 6 distritos.

Distritos de Belice y sus gentilicios

Distrito Gentilicio
Belmopán belmopense.
Cayo cayeño, -ña.
Corozal corozaleño, -ña.
Orange Walk orangewalkeño, -ña.
Stann Creek
Toledo toledano, -na.

Idioma oficial de Belice

El inglés es el idioma oficial de belice, lo habla el 62,9 % de la población, mientras que el 56.6 % habla español.

Geografía de Belice

Belice cuenta con una población de 374.681 (aproximadamente) que habitan los 22.965 km² que comprende su territorio.

Límites territoriales

Al norte la República Méxicana, al sur y Oeste Guatemala y al este el mar Caribe.

Información sobre Belice

Resumen sobre Belice
Emoji: 🇧🇿
Gentilicio oficial: beliceño, -ña.​
Capital: Belmopan.
Moneda: dólar beliceño (BZD)
Superficie territorial: 22.965 km²
Cantidad de habitantes: 374.681 (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +501
Dominio de Internet: .bz

Curiosidades sobre Belice

  • Es uno de los países con menor población en el mundo.
  • En su pasado fue una colonia británica y es el único país de centroamérica cuyo idioma oficial es el inglés.
  • Leonardo Dicaprio compró una isla (de las más de 200 en Belice) de 42 hectáreas por un costo de 2 millones dólares.

¿Cuál es el gentilicio de Brasil y sus estados?

Brasil o República Federativa de Brasil (oficialmente) es un país situado en el continente sudamericano, es el más grande del subcontinente y el 5to mas grande del mundo, famoso por sus carnavales, playas y la estatua del Cristo Redentor, además de sus hermosas mujeres, es un destino muy atractivo para temporadistas e inversionistas, ya que dice el dicho Brasil lo tiene todo.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Brasil?
  • El gentilicio de Brasil es: brasileño, -ña.
  • Gentilicio en inglés: Brazilian.

Organización territorial de Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil, se organiza territorialmente en 26 estados federativos y 1 distrito federal.

Estados de Brasil y sus gentilicios

Estado Gentilicio
Acre acriano, -na.
Alagoas alagoano, -na.
Amapá amapaense.
Amazonas amazonense.
Bahía baiano, -na.
Ceará cearense.
Espírito Santo espíritusantense.
Goiás goiano, -na.
Maranhão marañense.
Mato Grosso matogrossense.
Mato Grosso del Sur surmatogrossense.
Minas Gerais mineiro, -ra.
Pará paraense.
Paraíba paraibano, -na.
Paraná paranaense.
Pernambuco pernambucano, -na.
Piauí piauiense.
Río de Janeiro fluminense (para el estado), el gentilicio para la ciudad es carioca.
Río Grande del Norte norriograndense.
Río Grande del Sur surriograndense.
Rondônia rondoniano, -na.
Roraima roraimense.
Santa Catarina catarinense.
São Paulo paulista (para el estado), el gentilicio para la ciudad es paulistano.
Sergipe sergipano, -na.
Tocantins tocantinense.

Distrito federal

Distrito Gentilicio
Brasilia brasiliense.

Idioma oficial de Brasil

El portugués constituye el idioma oficial de Brasil, a pesar que existen más de 150 lenguas indígenas presentes en el país, la lengua portuguesa llegó con la colonización de lo que en aquel momento fue el imperio portugués.

Geografía de Brasil

Con una superficie territorial de 8,511 millones km² brasil cuenta con 209,3 millones (2017) de habitantes.

Límites territoriales

Al sur, Argentina, Uruguay y Paraguay; al este, el Océano Atlántico; al norte, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; y al oeste, Bolivia y Perú.

Información sobre Brasil

Resumen sobre Brasil
Emoji: 🇧🇷
Gentilicio oficial: brasileño, -ña.
Capital: Brasilia.
Moneda: real brasileño (BRL)
Superficie territorial: 8,511 millones km²
Cantidad de habitantes: 209,3 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +55
Dominio de Internet: .br

Curiosidades sobre Brasil

4 curiosidades de brasil muy interesantes:

  • La selección de fútbol brasileña es la única en haber asistido a todos los mundiales.
  • Posee 1/3 de las selvas tropicales a nivel mundial.
  • Es el mayor exportador de zumo de naranja, azúcar y café del mundo.
  • Tiene las mayores reservas de agua dulce en el mundo.

¿Cuál es el gentilicio de Bolivia y sus departamentos?

Bolivia o Estado Plurinacional de Bolivia, el cual es su nombre oficial, es un país perteneciente al subcontinente sudamericano, con una naturaleza increíble, sus terrenos van desde alpes, desiertos hasta bosques. Comparte con Perú el lago Titicaca el cual se encuentra a 3.800 metros sobre el nivel del mar lo que lo hace el lago navegable más alto del mundo.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Bolivia?
  • El gentilicio de Bolivia es: boliviano, -na.
  • Gentilicio en inglés: Bolivian.

Organización territorial de Bolivia

Bolivia se organiza territorialmente en 9 departamentos.

Departamentos de Bolivia y sus gentilicios

Departamento Gentilicio
Beni beniano, -na.
Chuquisaca chuquisaqueño, -ña.
Cochabamba cochabambino, -na.
La Paz paceño, -ña.
Oruro orureño, -ña.
Pando pandino, -na.
Potosí potosino, na
Santa Cruz cruceño, -ña.
Tarija tarijeño, -ña.

Aspectos a destacar de Bolivia

La Paz, Bolivia

Bolivia basa su economía principalmente en la exportación de sus recursos naturales tales como el gas, petroleo y minerales como antimonio, plomo, plata, oro y zinc, estos son la base fundamental del desarrollo que ha tenido Bolivia en los últimos años, su agro-industria también representa una importante facción de su economía ya que representa el 5% del PIB.

Símbolos patrios

Los símbolos patrios de Bolivia son, la bandera, himno y el escudo de armas.

Bandera

Bandera de Bolivia

La bandera de Bolivia está dividida por tres franjas horizontales con los colores rojo, amarillo y verde (de arriba a abajo), el significado de los colores son los siguientes:

Rojo: Representa la sangre derramada por los héroes para el nacimiento y preservación de la república.

Amarillo: Representa las riquezas y recursos naturales de Bolivia.

Verde: Este color representa la hermosa naturaleza boliviana y la esperanza.

Himno

El himno nacional de Bolivia lleva el nombre de Canción Patriótica, con letra de José Ignacio de Sanjinés y música de Leopoldo Benedetto Vincenti. Oficializado como himno nacional en el año 1851.

Escudo

Escudo nacional de Bolivia

El escudo de armas de Bolivia representa la fuerza de su nación y el patriotismo, está compuesto en la parte principal por el sol naciendo a espaldas del Cerro Potosí, el Cerro Rico de Potosí y el Cerro menor en la parte central, luego una llama con un haz de trigo y una palmera Janchi coco o Zunca. A esta parte central la cubre un filete dorado y un óvalo azul con 10 estrellas y en su parte superior el nombre de la nación. Encima de todo el cóndor ave nacional de Bolivia.

Geografía de Bolivia

Más de 11 millones de personas habitan en los 1,099 millones km² de territorio boliviano.

Límites territoriales

Al norte Brasil, al sur Argentina y Paraguay (Sureste), al este limita con Brasil y al oeste con Perú y Chile.

Idioma oficial de Bolivia

En Bolivia existen 37 lenguas oficiales las cuales son:

Aymara, Baure, Bésiro, Canichana, Español, Cavineño, Cayubaba, Chácobo, Chimán, Ese Ejja, Guaraní, Guarasu’we (extinta), Guarayu, Itonama, Leco, Machajuyai-kallawaya, Machineri, Maropa, Mojeño-trinitario, Mojeño-ignaciano, Moré, Mosetén, Movima, Pacawara, Puquina (extinta), Quechua, Sirionó, Tacana, Tapiete, Toromona, Uru-chipaya, Weenhayek, Yaminawa, Yuki, Yuracaré, Zamuco.

Gastronomía de Bolivia

La cocina boliviana es famosa por su amplia variedad de ingredientes, donde se mezcla la cocina española con la indígena, algunos de sus platos típicos son los siguientes:

  • Sándwich de Chola.
  • Cuñapé.
  • Ají de Fideos.
  • Sonso de yuca.

Información sobre Bolivia

Resumen sobre Bolivia
Emoji: 🇧🇴
Gentilicio oficial: boliviano, -na.
Capital: Sucre.
Moneda: boliviano (BOB)
Superficie territorial: 1,099 millones km²
Cantidad de habitantes: 11,05 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +591
Dominio de Internet: .bo

Curiosidades de Bolivia

Algunas de las curiosidades más increíbles de Bolivia:

  • Tiene una estatua de jesús de un tamaño superior a la de Río de Janeiro, se encuentra en Cochabamba.
  • Es legal el consumo de hojas de coca.
  • En Bolivia murió el Che Guevara (asesinado en 1967).
  • Tiene 6 patrimonios de la humanidad.
  • Fue el ultimo pais de latinoamerica que se independizó.