Aquí podrás conocer como se les dice a los habitantes (gentilicio) de todos los países, estados, provincias y ciudades del mundo.
Etiqueta: F
¿Cuál es el gentilicio de Finlandia y sus regiones?
Finlandia es un país que se encuentra al noreste del continente europeo, es miembro de la unión europea desde el año 1995, la mayor parte de su población se encuentra en el extremo sur de su territorio, en la costa del golfo de Finlandia.
Es uno de los países europeos mas extensos (específicamente el nº 6), fue parte de suecia hasta 1809.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Finlandia?
El gentilicio de Finlandia es: finlandés, -sa.
Gentilicio en inglés: Finnish.
Organización territorial de Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, se organiza territorialmente en 19 regiones.
Regiones de Finlandia y sus gentilicios
Región
Gentilicio
Aland
alandés, -sa.
Carelia Meridional
surcarelio, -lia.
Carelia Septentrional
norcarelio, -lia.
Finlandia Central
centrofinlandés, -sa.
Finlandia Suroccidental
finlandés, -sa.
Kainuu
caianense.
Kanta-Tavastia
kantatavastiense.
Kymenlaakso
–
Laponia
lapón, -na.
Ostrobotnia
ostrobotniense.
Ostrobotnia Central
centroostrobotniense.
Ostrobotnia Meridional
surostrobotniense.
Ostrobotnia Septentrional
norostrobotniense.
Päijät-Tavastia
paijatavastiense.
Pirkanmaa
–
Satakunta
–
Savonia Meridional
sursavón, -na.
Savonia Septentrional
norsavón, -na.
Uusimaa
nilandés, -sa.
Idioma oficial de Finlandia
Finlandia cuenta con dos idiomas oficiales, el finés (finlandés) y el sueco, en Laponia, existe una población donde viven indígenas (los sami) aunque pocos de ellos hablan lenguas sami, esta es oficial en la Laponia finlandesa.
Geografía de Finlandia
Finlandia cuenta con una superficie territorial de 338.424 km² en la que habitan 5,513 millones de personas.
Límites territoriales
Al norte, Noruega, al noroeste, Suecia, al sur y oeste, el Mar Báltico y al este Rusia.
Información sobre Finlandia
Resumen sobre Finlandia
Emoji: 🇫🇮
Gentilicio oficial: finlandés, -sa.
Capital: Helsinki.
Moneda: euro (EUR)
Superficie territorial: 338.424 km²
Cantidad de habitantes: 5,513 millones (2018)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +358
Dominio de Internet: .fi
¿Cuál es el gentilicio de Francia, sus regiones y departamentos?
Francia es el país del mundo que recibe la mayor cantidad de turistas provenientes de una gran variedad de países. La atracción innegable que posee este país hace que más personas quieran saber sobre él. Sin duda, conocer los símbolos, la gastronomía y otro tipo de curiosidades de Francia resulta intrigante y entretenido.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Francia?
El Gentilicio de Francia es: francés, -sa.
Gentilicio en inglés French.
Organización territorial de Francia
La República Francesa (nombre oficial) se organiza territorialmente en 13 regiones (integradas por 96 departamentos), 5 colectividades de ultramar, 5 regiones de ultramar y departamentos de ultramar, 1 colectividad sui géneris, 1 dominio público estatal y 1 territorio de ultramar.
Regiones de Francia y sus gentilicios
Región
Gentilicio
Altos de Francia
altofranciliense.
Auvernia-Ródano-Alpes
auverno, -na.
Borgoña – Franco-Condado
borgoñón, -na, borgoñés, -sa.
Bretaña
bretón, -na.
Córcega
corso, -sa.
Gran Este
granestense.
Normandía
normando, -da.
Nueva Aquitania
neoaquitano, -na.
Occitania – Sur de Francia
occitano, -na.
París
parisino, -na.
Países del Loira (Pays de la Loire)
ligeriense.
Provenza Alpes Costa Azul
azulprovenzal.
Valle del Loira
centrense, -na.
Departamentos de Francia y sus gentilicios
Departamento
Gentilicio
Ain
aindinés, -sa.
Aisne
axonés, -sa.
Allier
borbonés, -sa.
Alpes de Alta Provenza
bajoalpino, -na.
Altos Alpes
altoalpino, -na.
Alpes Marítimos
maralpino, -na.
Ardèche
ardechés, -sa.
Ardenas
ardenés, -sa.
Ariège
ariegeés, -sa.
Aube
aubés, -sa.
Aude
audés, -sa.
Aveyron
aveyronés, -sa.
Bocas del Ródano
bocarrodaniense.
Calvados
calvadosiense.
Cantal
cantaliense.
Charente
charentés, -sa.
Charente Marítimo
marcharentés, -sa.
Cher
cheriense.
Corrèze
correziense.
Córcega del Sur
surcorso, -sa.
Alta Córcega
altacorso, -sa.
Costa de Oro
costaorense.
Costa de Armor
costarmoricano, -na.
Creuse
creusés, -sa.
Dordoña
dordoñés, -sa.
Doubs
doubista.
Drôme
dromés, -sa.
Eure
eurés, -sa.
Eure y Loir
eureliense.
Finisterre
finisterrano, -na.
Gard
gardés, -sa.
Alto Garona
altogaronés, -sa.
Gers
gersés, -sa.
Gironda
girondino, -na.
Hérault
heraultés, -sa.
Ille y Vilaine
bretiliense.
Indre
indriense
Indre y Loira
indroligeriense.
Isère
iserés, -sa.
Jura
jurasino, -na.
Landas
landés, -sa.
Loir y Cher
loircheriense.
Loira
ligeriense.
Alto Loira
altoligeriense.
Loira Atlántico
mariligeriense.
Loiret
loiretano, -na.
Lot
lotés, -sa.
Lot y Garona
lotgaronés, -sa.
Lozère
lozeriense.
Maine y Loira
mainoligeriense.
Mancha
manchés, -sa.
Marne
marnés, -sa.
Alto Marne
altomarnés, -sa.
Mayenne
mayenés, sa.
Meurthe y Mosela
meurthemoselano, -na.
Mosa
mosiense.
Morbihan
morbihanés, -sa.
Mosela
moselano, -na.
Nièvre
nivernés, -sa.
Norte
nordista.
Oise
oisiense.
Orne
ornés, -sa.
Paso de Calais
pasocalaisiense.
Puy-de-Dôme
puydomés, -sa.
Pirineos Atlánticos
vascobearnés, -sa.
Altos Pirineos
altopirenaico, -ca.
Pirineos Orientales
pirenaliense.
Bajo Rin
bajorrinés, -sa.
Alto Rin
altorrinés, -sa.
Ródano
rodaniense.
Alto Saona
altosaonés, -sa.
Saona y Loira
saonaloiriense.
Sarthe
sarthés, -sa.
Saboya
saboyano, -na.
Alta Saboya
altasaboyano, na.
París
parisino, -na.
Sena Marítimo
secuanomarino, -na.
Sena y Marne
secuanomarnés, -sa.
Yvelines
yvelinés, -sa.
Deux-Sèvres
deuxsevriense.
Somme
samariense.
Tarn
tarnés, -sa.
Tarn y Garona
tarngaronés, -sa.
Var
varés, -sa.
Vaucluse
vauclusiense.
Vendée
vandeano, -na.
Viena
vienés, -sa.
Alto Viena
altovienés, -sa.
Vosgos
vosguiense.
Yonne
icaunés, -sa.
Territorio de Belfort
terrifortano, -na.
Essonne
essoniense.
Altos del Sena
altosécuano, -na.
Sena-Saint Denis
secuanodionisiense.
Valle del Marne
vallemarnés, -sa.
Valle del Oise
valleoisiense.
Colectividades de ultramar
Colectividad
Gentilicio
Polinesia Francesa
francopolinesio, -sia.
San Bartolomé
sambartolomense.
San Martín
sanmartinés, -sa.
San Pedro y Miquelón
sampedromiquelonés, -sa.
Wallis y Futuna
wallisfutuniense.
Regiones de ultramar y departamentos de ultramar
Región / Departamento
Gentilicio
Guadalupe
guadalupeño, -ña.
Guayana Francesa
francoguayanés, -sa.
Martinica
martiniqués, -sa.
Mayotte
mayotense.
Reunión
reunionés, -sa.
Colectividad sui géneris
Colectividad
Gentilicio
Nueva Caledonia
neocaledonio, -nia.
Dominio público estatal
Dominio público
Gentilicio
Isla de la Pasión
–
Territorio de ultramar
Territorio
Gentilicio
Territorios Australes Franceses
–
Aspectos a destacar sobre Francia
Una de las fuentes primordiales de ingresos para la economía de Francia es el turismo. De hecho, este país es el que recibe más visitas turísticas debido a su variedad al ofrecer montaña, playa, campo y ciudad.
Símbolos Patrios
La bandera francesa tricolor, el escudo emblemático y el himno “La Marsellesa” son los símbolos.
Bandera
La bandera de Francia posee tres franjas del mismo tamaño en posición vertical, cuyos colores son: azul, blanco y rojo.
Himno
La Marsellesa es el himno nacional de Francia compuesto por Claude Joseph Rouget de Lisle en 1792.
Escudo
El diseño del escudo de Francia mezcla elementos tradicionales greco-latinos y, aunque es un símbolo, no es un oficial emblema.
Geografía de Francia
Casi 67 millones de personas habitan el territorio francés con una superficie de 675.417 km².
Límites territoriales
Al oeste Francia limita con el océano atlántico y al sur con Italia, Mónaco y el mar mediterráneo. España, Andorra y el mar se encuentran al sureste; al norte: Bélgica, el mar y el canal de la mancha. Por último, en la parte este está Alemania, Luxemburgo y Suiza.
Idioma oficial de Francia
El idioma oficial del país es el francés, pero en algunas regiones del país existen algunas variaciones lingüísticas tales como:
Bretón.
Corso.
Vasco.
Franco-provenzal.
Alsaciano.
Catalán.
Provenzal.
Occitano.
Gastronomía de Francia
La gastronomía francesa destaca por sus quesos, su bollería y sus panes, Aquí algunos de sus platos típicos:
Aligot.
Quenelle.
Cassoulet.
Fondue de queso.
Ratatouille.
Información sobre Francia
Resumen de Francia
Emoji: 🇫🇷
Gentilicio oficial: francés, -sa.
Capital: París.
Moneda: euro (EUR)
Superficie territorial: 675.417 km²
Cantidad de habitantes: 65.844.000 (2014)
Continente: Europa
Prefijo telefónico: +33
Dominio de Internet: .fr
Curiosidades sobre Francia
Las curiosidades sobre Francia que llaman la atención de muchas personas son:
Diversos parques temáticos pueden ser visitados en Francia.
Hay 400 variedades de queso distintas.
El principal monumento de Francia, la torre Eiffel, cada 5 años tiene otro color.
Francia es el país líder en turismo con 86,9 millones de turistas el año pasado.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.