11 septiembre 2023

¿Cuál es el gentilicio de Italia, sus regiones y provincias?

Italia es un país, ubicado en el continente europeo, que recibe una inmensa cantidad de turistas. Por ello, es normal que muchas personas estén interesadas en su cultura, su gastronomía y otros aspectos destacados del país.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Italia?
El gentilicio de Italia es: italiano, -na.
Gentilicio en inglés: Italian, Italic.

Organización territorial de Italia

La República italiana se organiza territorialmente en 20 regiones, que están integradas por:

  • 84 provincias.
  • 14 ciudades metropolitanas.
  • 6 consorcios municipales libres.
  • 2 provincias autónomas.

Regiones de Italia y sus gentilicios

Región Gentilicio
Abruzos abruzo, -za.
Apulia apuliano, -na.
Basilicata lucano, -na.
Calabria calabrés, -sa.
Campania campano, -na.
Cerdeña sardo, -da.
Emilia-Romaña emilianorromañol, -la.
Friuli-Venecia Julia
Lacio latino, -na.
Liguria ligurino, -na.
Lombardía lombardo, -da.
Marcas
Molise molisano, -na.
Piamonte piamontés, -sa.
Sicilia siciliano, -na.
Toscana toscano, -na.
Trentino-Alto Adigio tridentinoaltoatesino, -na.
Umbría umbro, -bra.
Valle de Aosta valdostano, -na.
Véneto véneto, -ta.

Provincias de Italia y sus gentilicios

Provincia Gentilicio
Alessandria alessandrino, -na.
Ancona anconitano, -na.
Arezzo aretino, -na.
Ascoli Piceno ascolano, -na.
Asti astigiano, -na.
Avellino avellinés, -sa.
Barletta-Andria-Trani
Belluno bellunés, -sa.
Benevento beneventano, -na.
Bérgamo bergamasco, -ca.
Biella biellés, -sa.
Brescia bresciano, -na.
Brindisi brindisino, -na.
Campobasso campobassano, -na.
Caserta casertano, -na.
Catanzaro catanzarés, -sa.
Cerdeña del Sur sursardo, -sa.
Chieti chietino, -na.
Como comasqués, -sa.
Cosenza cosentino, -na.
Cremona cremonés, -sa.
Crotone crotonés, -sa.
Cuneo cuneés, -sa.
Fermo fermano, -na.
Ferrara ferrarés, -sa.
Foggia foggiano, -na.
Forlì-Cesena
Frosinone frusinatense
Gorizia goriziano, -na.
Grosseto grossetano, -na.
Imperia imperiés, -sa.
Isernia isernino, -na.
La Spezia espezino, -na.
L’Aquila aquilano, -na.
Latina latinense.
Lecce leccés, -sa.
Lecco lequés, -sa.
Livorno livornés, -sa.
Lodi lodigiano, -na.
Lucca luqués, -sa.
Macerata maceratés, -sa.
Mantua mantuano, -na.
Massa-Carrara
Matera materano, -na.
Módena modenés, -sa.
Monza y Brianza
Novara novarés, -sa.
Nuoro nuorés, -sa.
Oristán oristanés, -sa.
Padua paduano, -na.
Parma parmesano, -na.
Pavía paviano, -na.
Perusa perusino, -na.
Pesaro y Urbino
Pescara pescarés, -sa.
Plasencia placentino, -na.
Pisa pisano, -na.
Pistoia pistoiés, -sa.
Pordenone pordenonés, -sa.
Potenza potentino, -na.
Prato pratés, -sa.
Rávena ravenés, -sa.
Reggio Emilia reggiano, -na.
Rieti reatino, -na.
Rímini riminés, -sa.
Rovigo rodigino, -na.
Sácer / Sassari sassarés, -sa.
Salerno salernitano, -na.
Savona savonés, -sa.
Siena sienés, -sa.
Sondrio sondriés, -sa.
Tarento tarentino, -na.
Teramo teramano, -na.
Terni ternano, -na.
Treviso trevigiano, -na.
Trieste triestino, -na.
Udine udinés, -sa.
Varese varesino, -na.
Verbano-Cusio-Ossola
Vercelli vercellés, -sa.
Verona veronés, -sa.
Vibo Valentia vibonés, -sa.
Vicenza vicentino, -na.
Viterbo viterbés, -sa.

Ciudades metropolitanas

Ciudad Gentilicio
Bari barés, -sa.
Bolonia boloñés, -sa.
Cagliari cagliaritano, -na.
Catania catanés, -sa.
Florencia florentino, -na.
Génova genovés, -sa.
Mesina mesinés, -sa.
Milán milanés, -sa.
Nápoles napolitano, -na.
Palermo palermitano, -na.
Regio de Calabria reggino, -na.
Roma romano, -na.
Turín turinés, -sa.
Venecia veneciano, -na.

Consorcios municipales libres

Consorcio Gentilicio
Agrigento agrigentino, -na.
Caltanissetta nisseno, -na.
Enna ennés, -sa.
Ragusa ragusino, -na.
Siracusa siracusano, -na.
Trapani trapanés, -sa.

Provincias autónomas

Provincia Gentilicio
Bolzano bolzanino, -na.
Trento tridentino, -na.

Aspectos a destacar sobre Italia

Venecia, Italia

El turismo es un sector creciente en la economía italiana. De hecho, este país ocupa el puesto 4 entre los más visitados del mundo. El coliseo romano, el vaticano, el panteón, el castillo y numerosos museos constituyen el valor turístico de Italia.

Símbolos Patrios

El himno, el escudo y la bandera son los símbolos patrios altamente respetados por los italianos.

Bandera

Bandera de Italia

La bandera tricolor de Italia la componen franjas verticales del mismo tamaño de color verde, blanco y rojo.

Himno

El himno oficial de Italia fue declarado como símbolo patrio definitivo el día 17 del mes de noviembre del año 2005.

Escudo

Escudo nacional de Italia

El escudo de Italia, adoptado oficialmente desde 1948, fue diseñado por un hombre llamado Paolo Paschetto.

Geografía de Italia

La población de Italia supera los 60 millones de personas que habitan en una superficie de 301 340 km².

Límites territoriales

Limita al norte con Suiza y Austria, al este se encuentra Eslovenia y el mar Adriático, al sur con el mar Jónico y Mediterráneo, al oeste del país están los mares Tirreno y Liguria y al noroeste Francia.

Idioma oficial de Italia

A pesar de que el idioma oficial del país es el italiano, se habla francés, esloveno y alemán en el país.

Gastronomía de Italia

Los platos italianos forman parte de la gastronomía mediterránea que se imita y se practica a nivel mundial. Algunos de los platos típicos son:

  • Pasta.
  • Pizza.
  • Café expreso.
  • Helado.

Información sobre Italia

Resumen sobre Italia
Emoji: 🇮🇹
Gentilicio oficial: italiano, -na.
Capital: Roma.
Moneda: euro (EUR)
Superficie territorial: 301.338 km²
Cantidad de habitantes: 60,59 millones (2017)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +39
Dominio de Internet: .it

Curiosidades sobre Italia

Una lista con aspectos curiosos sobre Italia debería incluir lo siguiente:

  1. Hay tres volcanes activos en el país.
  2. El país con más lugares declarados patrimonios de la humanidad.

¿Cuál es el gentilicio de la India, sus estados y territorios?

La República de la India es uno de los países asiáticos con tradiciones intrigantes y una cultura particular. Diversas personas visitan el país para presenciar por sí mismas los deslumbrantes detalles que hacen que destaque. Aprender un poco sobre la India antes de ir contribuirá a que los individuos disfruten más el viaje.

¿Cómo se les llama a los habitantes de la India?
  • El gentilicio de India es: indio, -a.
  • Gentilicio en inglés: Indian.

Por otra parte el término hindú hace referencia a quienes profesan el Hinduismo (religión) aunque comúnmente es el término mas usado (erróneamente) para referirse a las personas que habitan India. 

Organización territorial de India

India oficialmente República de la India, está organizada territorialmente en 28 estados y 9 territorios de la unión.

Estados de India y sus gentilicios

Estado Gentilicio
  1. Andhra Pradesh
  1. Arunachal Pradesh
  1. Assam
  1. Bengala Occidental
bengalí.
  1. Bihar
  1. Chhattisgarh
  1. Goa
  1. Guyarat
guyarati.
  1. Haryana
  1. Himachal Pradesh
  1. Jharkhand
  1. Karnataka
  1. Kerala
keralite, malayali.
  1. Madhya Pradesh
  1. Maharastra
marathi / maharashtriano.
  1. Manipur
manipures.
  1. Megalaya
  1. Mizorán
  1. Nagaland
  1. Odisha
  1. Punyab
punyabí.
  1. Rajastán
  1. Sikkim
sikkimeses.
  1. Tamil Nadu
  1. Telangana
telanganite.
  1. Tripura
  1. Uttar Pradesh
  1. Uttarakhand

Territorios de la Unión

Territorio Gentilicio
  1. Andaman y Nicobar
  1. Chandigarh
  1. Dadra y Nagar Haveli
  1. Daman y Diu
  1. Delhi
delhí, delí, delhiense, deliense.
  1. Jammu y Cachemira
  1. Ladakh
  1. Laquedivas
  1. Puducherry
  1. Himachal Pradesh

Aspectos a destacar sobre India

Taj Mahal, Agra, India

La india cautiva a millones de turistas que deciden visitar las ciudades de este territorio. Los lugares antiguos con historia profunda son los que reciben la mayor cantidad de visitas turísticas. Sin duda, hay muchos lugares por descubrir en la India.

Símbolos Patrios

Los símbolos nacionales principales de la India son su escudo, su bandera y su himno.

Bandera

Bandera de India

“Tiranga” es el nombre con el que se conoce la bandera de India con tres colores: naranja, blanco y verde. Una rueda llamada ashoka chakrá está en el centro de este símbolo.

Himno

El himno de la india se llama Jana-Gana-Mana y la letra la escribió Rabindranath Tagore.

Escudo

Escudo nacional de India

El león de Sarnath es el emblema de India y representa el compromiso del país con la paz y la voluntad buena.

Geografía de India

La india tiene una superficie de 3 287 263 km² en la que habitan más de 1.339.000.000 de personas.

Límites territoriales

Al norte del país están Pakistán, Nepal, Bután y China; y al sur está el océano índico. Por otro lado, al este está Myanmar, la bahía de bengala y Bangladés, mientras que al oeste está el mar arábigo.

Idioma oficial de India

Los idiomas oficiales de la India son el hindi y el inglés.

Gastronomía de India

La gastronomía del país se caracteriza por el uso de numerosas especias, hierbas y condimentos. Entre sus platos típicos principales están:

  • Kashmiri Aloo Dum.
  • Pollo Tandoori.
  • Pollo Tikka Masala.
  • Samosa.
  • Masala Dosa.

Información sobre India

Resumen sobre India
Emoji: 🇮🇳
Gentilicio oficial: indio, -a.
Capital: Nueva Delhi.
Moneda: rupia india (INR)
Superficie territorial: 3.287.263 km²
Cantidad de habitantes: 1,339 miles de millones (2017)
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +91
Dominio de Internet: .in

Curiosidades sobre India

La India posee algunas curiosidades que la hacen sobresalir:

  1. La vaca se considera una criatura sagrada.
  2. El Taj Mahal fue construido para dar descanso eterno a la segunda esposa del emperador Shah Jahan.
  3. El criquet es el deporte del país.