Aquí podrás conocer como se les dice a los habitantes (gentilicio) de todos los países, estados, provincias y ciudades del mundo.
Etiqueta: J
¿Cuál es el gentilicio de Jamaica y sus parroquias?
Jamaica es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano, su capital y ciudad más poblada es Kingston.
Fue una posesión española conocida como «Santiago», entre 1494 y 1655 cuando fue invadida por tropas inglesas. Luego se convirtió en una posesión inglesa, y más tarde en una colonia británica, conocida como «Jamaica». La isla logró su independencia el 6 de agosto de 1962.
Con 2,8 millones de personas, es el tercer país de habla inglesa más poblado de América, después de Estados Unidos y Canadá.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Jamaica?
El gentilicio de Jamaica es: jamaicano, -na. » jamaiquino, -na.
Gentilicio en inglés: Jamaican.
Organización territorial de Jamaica
Jamaica se organiza territorialmente en 14 parroquias.
Parroquias de Jamaica y sus gentilicios
Parroquia
Gentilicio
Clarendon
–
Hanover
–
>Kingston
–
Manchester
–
Portland
portlandés, -sa.
Saint Andrew
–
Saint Ann
–
Saint Catherine
–
Saint Elizabeth
–
Saint James
–
Saint Mary
–
Saint Thomas
–
Trelawny
–
Westmoreland
westmorelandés, -sa.
Idioma de Jamaica
El inglés es el idioma oficial de Jamaica, el criollo (combinación del inglés con lenguas africanas) aunque no es oficial se habla en las zonas rurales del país y cada vez más en los urbanismos.
Geografía de Jamaica
Jamaica cuenta con una superficie territorial de 10.992 km² en la que habitan 2,89 millones de personas.
Límites territoriales
Está a 630 km de las costas continentales de América Central, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la cual están Haití y la República Dominicana.
¿Cuál es el gentilicio de Japón, sus regiones y prefecturas?
Japón es uno de los países asiáticos más conocidos en otras partes del mundo. Este país insular se ubica en la parte este del continente asiático y posee diversos atractivos innegables. Por ello, resulta intrigante conocer más detalles sobre este país que mezcla lo tradicional con los avances tecnológicos.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Japón?
El Gentilicio de Japón es: japones, -sa.
Gentilicio en inglés Japanese.
Organización territorial de Japón
El Estado Japonés (Nombre oficial) se organiza territorialmente en 8 regiones que a su vez se subdividen en 47 prefecturas.
Regiones de Japón
Región
Chūbu
Chūgoku
Hokkaidō
Kantō
Kinki (o Kansai)
Kyūshū
Shikoku
Tōhoku
Prefecturas de Japón y sus gentilicios
Prefectura
Gentilicio
Aichi
aichiense.
Akita
akitense.
Aomori
aomoriense.
Chiba
chibaense.
Ehime
ehimense.
Fukui
fukuiense.
Fukuoka
fukuokaense.
Fukushima
fukushimaense.
Gifu
gifuense.
Gunma
gunmaense.
Hiroshima
hiroshimaense.
Hokkaido
hokkaidoense.
Hyogo
hyogoense.
Ibaraki
ibarakiense.
Ishikawa
ishikawaense.
Iwate
iwatense.
Kagawa
kagawaense.
Kagoshima
kagoshimaense.
Kanagawa
kanagawaense.
Kioto
kiotense.
Kochi
kochiense.
Kumamoto
kumamotense.
Mie
miense.
Miyagi
miyagiense.
Miyazaki
miyazakiense.
Nagano
naganoense.
Nagasaki
nagasakiense.
Nara
naraense.
Niigata
niigatense.
Oita
oitaense.
Okayama
okayamaense.
Okinawa
okinawense.
Osaka
osakense.
Saga
sagaense.
Saitama
saitamaense.
Shiga
shigaense.
Shimane
shimanense.
Shizuoka
shizuokense.
Tochigi
tochigiense.
Tokio
tokiota.
Tokushima
tokushimaense.
Tottori
tottoriense.
Toyama
toyamaense.
Wakayama
wakayamaense.
Yamagata
yamagatense
Yamaguchi
yamaguchiense.
Yamanashi
yamanashiense.
Aspectos a destacar sobre Japón
Japón se considera el país con mejor turismo en todo el continente asiático. Eso se debe a las múltiples atracciones turísticas que son seguras, higiénicas y tienen valor cultural. La lista con los lugares más visitados incluye el famoso Monte Fuji e Hiroshima.
Símbolos Patrios
Los símbolos de Japón son emblemas que representan historia y cultura verdaderamente antiguas.
Bandera
La bandera posee un gran círculo rojo ubicado en la parte central de un fondo blanco. Este símbolo entró en vigor a partir del día 13 del mes de agosto del año 1999.
Himno
El himno nacional Kimi Ga Yo, que pertenece a Japón, es uno de los más cortos. La letra se tomó del poema Waka y la música estuvo a cargo de Hayashi Hiromori.
Escudo
El escudo es un símbolo japonés que posee mucha antigüedad y es conocido como Kamon.
Geografía de Japón
Un total de 377.915 km² componen el territorio Japonés en el que habitan alrededor de 126.529.100 personas.
Límites territoriales
Al norte Japón limita con el mar Ojotsk y al sur y al este con el mar chino y Taiwán. En el lado oeste limita con el mar de Japón, Corea del Sur, Rusia y Corea del Norte.
Idioma oficial de Japón
El japonés es considerado el idioma nacional de Japón pero no se ha adoptado como el idioma oficial.
Gastronomía de Japón
Un plato extremadamente reconocido de la gastronomía japonesa es el sushi, entre tantos platos típicos podemos encontrar en la comida japonesa los siguientes:
Sushi
Sashimi
Okonomiyaki
Oyakodon
Fugu (pez globo)
Información sobre Japón
Resumen sobre Japón
Emoji: 🇯🇵
Gentilicio oficial: japones, sa.
Capital: Tokio.
Moneda: yen (JPY)
Superficie territorial: 377.915 km²
Cantidad de habitantes: 126.529.100
Continente: Asia.
Prefijo telefónico: +81
Dominio de Internet: .jp
Curiosidades sobre Japón
Algunas curiosidades interesantes sobre Japón sonlas siguientes:
Las ciudades japonesas están entre las que poseen mayor seguridad.
El sumo constituye el deporte de la nación.
Hay una inmensa cantidad de baños públicos termales.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.