11 septiembre 2023

¿Cuál es el gentilicio de Nicaragua, sus departamentos y regiones?

La República de Nicaragua es el país de mayor tamaño de centroamérica, su población es diversa en cuanto a sus etnias, que incluyen personas de origen indígena, europeo, africano y asiático, fue conquistada por el Imperio español en el siglo XVI y finalmente alcanzó su independencia en el año 1821.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Nicaragua?
  • El gentilicio de Nicaragua es: nicaragüense.
  • Gentilicio en inglés: Nicaraguan.

Organización territorial de Nicaragua

Nicaragua oficialmente República de Nicaragua, se organiza territorialmente en 15 departamentos y 2 regiones autónomas.

Departamentos de Nicaragua y sus gentilicios

Departamento Gentilicio
Boaco boaqueño, -ña.
Carazo caraceño, -ña.
Chinandega chinandegano, -na.
Chontales chontaleño, -ña.
Estelí esteliano, -na.
Granada granadino, -na.
Jinotega jinotegano, -na.
León leonés, -sa.
Madriz madriceño, -ña.
Managua managüense.
Masaya masayés.
Matagalpa matagalpino, -na.
Nueva Segovia neosegoviano, -na.
Río San Juan sanjuaneño, -ña.
Rivas rivense.

Regiones autónomas

Región Gentilicio
Costa Caribe Norte costeño, -ña.
Costa Caribe Sur costeño, -ña.

Idioma oficial de Nicaragua

El español nicaragüense es la lengua oficial de Nicaragua, también existen algunas lenguas indígenas, aunque ninguna figura como idioma oficial.

Geografía de Nicaragua

Nicaragua cuenta con un territorio de 129.999 km² en el que habitan 6,218 millones de personas.

Límites territoriales

Al norte Honduras, al sur Costa Rica, al Oeste el océano Pacífico y, al este, con el océano Atlántico o mar Caribe.

Información sobre Nicaragua

Resumen sobre Nicaragua
Emoji: 🇳🇮
Gentilicio oficial: nicaragüense.
Capital: Managua.
Moneda: córdoba (NIO)
Superficie territorial: 129.999 km²
Cantidad de habitantes: 6,218 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +505
Dominio de Internet: .ni

Curiosidades sobre Nicaragua

  1. El lago Cocibolca (Quauhcapolca) o Gran Lago de Nicaragua lo habitan tiburones de agua dulce.
  2. Existe un proyecto llamado El Gran canal de Nicaragua, que conectaría el mar Caribe, en el océano Atlántico con el océano Pacífico.
  3.  Muchas calles de Nicaragua no tienen nombre.

¿Cuál es el gentilicio de Nueva Zelanda, sus regiones, estados y territorios?

Uno de los países que componen el continente de Oceanía es Nueva Zelanda. Numerosas características hacen que muchas personas se animen a visitar este país. Los turistas se beneficiarán de aprender sobre Nueva Zelanda antes de ir hasta allá.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Nueva Zelanda?
  • El gentilicio de Nueva Zelanda es: neozelandés, -sa.
  • Gentilicio en inglés: New Zealander.

También es conocido el término Kiwi al referirse a los neozelandeses, este es un término coloquial (informal).

Organización territorial de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda se organiza territorialmente en:

  • 16 regiones.
  • 2 estados libres asociados.
  • 1 territorio.
  • 1 territorio especial.

Regiones de Nueva Zelanda y sus gentilicios

Región Gentilicio
Northland norlandés, -sa.
Auckland aucklandés, sa.
Waikato waikatoano, -na.
Bay of Plenty plentiés, -sa.
Gisborne gisborniano, -na.
Hawke’s Bay hawkebayés, -sa.
Taranaki taranakiano, -na.
Manawatu-Wanganui manawatuano-wanganuiano.
Wellington wellingtoniano, -na.
Tasman tasmanita.
Nelson nelsoniano, -na.
Marlborough marlburiano, -na.
West Coast
Canterbury cantabriano, -na.
Otago otagoita.
Southland surlandés, -sa.

Estados libres asociados

Estado Gentilicio
Islas Cook cookiano, -na.
Niue niueño, -ña.

Territorio

Territorio Gentilicio
Islas Chatham

Territorio especial

Territorio Gentilicio
Tokelau tokelauense.

Aspectos a destacar sobre Nueva Zelanda

Auckland, Nueva Zelanda

El turismo en Nueva Zelanda es variado debido a sus montañas, sus volcanes y sus islas. Los paisajes naturales de este país son completamente maravillosos pero Nueva Zelanda también posee ciudades importantes llenas de lujos.

Símbolos Patrios

Nueva Zelanda posee una bandera, dos himnos y un escudo como símbolos patrios nacionales.

Bandera

Bandera de Nueva Zelanda

La bandera posee un fondo de color azul y se compone de 4 estrellas de color rojo con borde blanco. Además de ello, la Unión Jack está en la parte superior izquierda de la bandera.

Himno

Los dos himnos oficiales de Nueva Zelanda son: God Save The Queen y God Defend New Zealand.

Escudo

Escudo nacional de Nueva Zelanda

El escudo posee cuatro cuarteles junto con una división vertical ubicada en la zona central.

Geografía de Nueva Zelanda

Alrededor de 4.790.000 personas habitan en los 268 021 km² de territorio neozelandés.

Límites territoriales

El Pacífico sur está al este y al norte del país, mientras que el mar de Tasmania al oeste. Por otro lado, al sur de Nueva Zelanda está el océano antártico.

Tal vez te interese conocer el gentilicio de Australia

Idioma oficial de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda posee un total de 3 idiomas oficiales: el lenguaje de señas neozelandés, inglés y maorí.

Gastronomía de Nueva Zelanda

Alimentos frescos y jóvenes componen la gastronomía neozelandesa con platos típicos como:

  • Fish and chips.
  • Colonia goose.
  • Hangi maorí.
  • Asado Hogget.
  • Estofado de cordero.

Información sobre Nueva Zelanda

Resumen sobre Nueva Zelanda
Emoji: 🇳🇿
Gentilicio oficial: neozelandés, -sa.
Capital: Wellington.
Moneda: dólar neozelandés (NZD)
Superficie territorial: 268.021 km²
Cantidad de habitantes: 4,794 millones (2017)
Continente: Oceanía.
Prefijo telefónico: +64
Dominio de Internet: .nz

Curiosidades sobre Nueva Zelanda

A continuación se mencionarán 3 de las curiosidades más destacadas de Nueva Zelanda:

  • No hay animales venenosos.
  • Es posible hallar hasta seis especies distintas de pingüinos.
  • El lago con el agua que posee mayor claridad en el mundo está en el país.