Aquí podrás conocer como se les dice a los habitantes (gentilicio) de todos los países, estados, provincias y ciudades del mundo.
Etiqueta: P
¿Cuál es el gentilicio de Panamá, sus provincias y comarcas?
Panamá es el país que comprende el territorio que une centroamérica con sudamérica, es reconocido principalmente por el canal (canal de Panamá) que une el océano atlántico y pacífico, su aspecto modernizado con grandes edificios, hoteles, centros comerciales, casinos y su próspera economía lo hacen uno de los destinos favoritos para inversionistas y turistas.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Panamá?
El gentilicio de Panamá es: panameño, -ña.
Gentilicio en inglés: Panamanian.
Organización territorial de Panamá
La República de Panamá (nombre oficial) se organiza territorialmente en 10 provincias y 3 comarcas.
Provincias de Panamá y sus gentilicios
Provincia
Gentilicio
Bocas del Toro
bocatoreño, -ña.
Coclé
coclesano, -na.
Colón
colonense.
Chiriquí
chiricano, -na.
Darién
chiricano, -na.
Herrera
herrerano, -na.
Los Santos
santeño, -ña.
Panamá
panameño, -ña.
Veraguas
veragüense
Panamá Oeste
–
Comarcas
Comarca
Gentilicio
Emberá Wounaan
–
Guna Yala
guna.
Ngäbe Buglé
–
Idioma oficial de Panamá
El idioma oficial de Panamá es el español, aunque actualmente existen lenguas indígenas consideradas como oficiales, son las siguientes: el ngäbere, el bugleré, el kuna, el emberá, el wounaan, el naso tjerdi y el bri bri.
Geografía de Panamá
Con una superficie de 75.517 km2 Panamá cuenta con más de 4 millones de habitantes.
Límites territoriales
Al norte, el mar Caribe, al sur, con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica.
Información sobre Panamá
Resumen sobre Panamá
Emoji: 🇵🇦
Gentilicio oficial: panameño, -ña.
Capital: Ciudad de Panamá.
Moneda: balboa (PAB)
Superficie territorial: 75.517 km2
Cantidad de habitantes: 4,099 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +507
Dominio de Internet: .pa
Curiosidades sobre Panamá
4 curiosidades interesantes de Panamá:
Panamá tiene la zona franca más grande de américa latina (la 2da más grande del mundo) ubicada en la provincia de Colón.
Seguro médico gratis por 30 dias para extranjeros.
Tiene un cráter volcánico habitado (El Valle de Atón).
La selva está a tan solo 10 min de la capital.
¿Cuál es el gentilicio de Paraguay y sus departamentos?
Paraguay es un país ubicado en el subcontinente sudamericano, se encuentra entre Argentina, Brasil y Bolivia, fue descubierto en 1524 por el español Alejo García, creando así la Provincia Gigante de las Indias, posee una multiculturalidad que lo hace peculiar y un destino especial para el turismo.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Paraguay?
El gentilicio de Paraguay es: paraguayo, -ya.
Gentilicio en inglés: Paraguayan.
Organización territorial de Paraguay
La República del Paraguay (nombre oficial) se organiza territorialmente en 17 departamentos y 1 distrito capital.
Departamentos de Paraguay y sus gentilicios
Departamento
Gentilicio
Concepción
concepcionero, -ra.
San Pedro
sampedrano, -na.
Cordillera
cordillerano, -na.
Guairá
guaireño, -ña.
Caaguazú
caaguaceño, -ña.
Caazapá
caazapeño, -ña.
Itapúa
itapuense
Paraná
altoparanaense.
Misiones
misionero, ra.
Paraguarí
paraguariense.
Alto Central
centralense.
Ñeembucú
ñeembuqueño, -ña.
Amambay
amambayense.
Canindeyú
canindeyuense.
Presidente Hayes
hayense.
Boquerón
boqueronense.
Alto Paraguay
altoparaguayense.
Distrito capital
Distrito
Gentilicio
Asunción
asunceno, -na.
Aspectos a destacar de Paraguay
La agricultura y la ganadería componen las principales actividades económicas de Paraguay, en el 2010 Paraguay experimentó el mayor crecimiento económico de latinoamérica, los principales productos que exporta son: la soja, carne bovina, maíz, piensos, aceites vegetales.
Símbolos patrios
Entre los símbolos patrios de Paraguay encontramos: Himno Nacional, la Bandera, el sello nacional y el escudo de Hacienda.
Bandera
La bandera de la República del Paraguay fue adoptada en 1842 por Rodríguez de Francia, quien ejercía el cargo de presidente, eligió los colores de la bandera francesa ya que era gran admirador de este país, pero en este caso los colores están en forma horizontal y no vertical como es el caso de la bandera de francia, su anverso y reverso son diferentes (lleva el sello nacional por un lado y el de hacienda por el otro) lo que la hace única, en la franja blanca (central) lleva el escudo de armas de la nación, sus colores son rojo, blanco y azul a continuación su significado:
Rojo: Representa la igualdad, valentía, justicia y patriotismo.
Blanco: El color blanco simboliza la unidad, pureza y paz.
Azul: Representa el conocimiento, la verdad y libertad.
Himno
El himno de Paraguay fue escrito por el uruguayo Francisco Acuña de Figueroa, con la música de Francesco Casale.
Escudo
Paraguay tiene 2 escudos oficiales (se encuentran en la parte delantera y trasera de la bandera nacional).
Escudo de Armas
En 1823 fue empleado el escudo nacional por el presidente Gaspar Rodríguez de Francia, el escudo lleva en la parte superior la inscripción República del Paraguay, una estrella en la parte central que representa la estrella matutina que iluminó a los libertadores que lograron la independencia del Paraguay, las ramas de palma y olivo representan la gloria del pais a traves de su historia. El diseño circular hace simboliza al todopoderoso, quien no tiene principio ni fin.
Escudo de Hacienda
Creado en 1842 lleva el lema «Paz y Justicia» que representa el sentir del pueblo paraguayo, en la parte central un león simbolizando la protección de su soberanía por parte de los ciudadanos y soldados, la pica al igual que el león hace referencia a la protección de su territorio, El gorro frigio es símbolo de la libertad de la República.
Geografía de Paraguay
La superficie de Paraguay es de 406 752 km² la cual es habitada por 6,811 millones de personas.
En la República del Paraguay existen 2 idiomas oficiales que son el español, hablado por el 87% de los ciudadanos y el guaraní (90%).
Gastronomía de Paraguay
La gastronomía de Paraguay está marcada por la cultura guaraní, española y otras culturas procedentes de la inmigración. Entre sus platos típicos encontramos:
La chipa.
El Chipa Guasú.
El poroto.
El Vorí-Vorí.
Información sobre Paraguay
Resumen sobre Paraguay
Emoji: 🇵🇾
Gentilicio oficial: paraguayo, ya.
Capital: Asunción.
Moneda: guaraní (PYG)
Superficie territorial: 406.752 km²
Cantidad de habitantes: 6,811 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +595
Dominio de Internet: .py
Curiosidades sobre Paraguay
5 curiosidades sorprendentes de Paraguay:
Es el mayor exportador de energía eléctrica del mundo.
Posee la energía eléctrica más económica de Mercosur.
Paraguay significa agua que viene del mar.
Su moneda (guaraní) es la más antigua de América latina.
Es uno de los mayores productores de soja a nivel mundial (5to lugar).
¿Cuál es el gentilicio de Portugal, sus distritos y regiones?
Portugal o República Portuguesa (oficialmente) es un país ubicado en la península ibérica en el suroeste de europa, pertenece a la unión europea, es un territorio increible con muchas bellezas naturales y arquitectónicas lo que hace que sea uno de los destinos favoritos para turistas.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Portugal?
El gentilicio de Portugal es: portugués, -sa.
Gentilicio en inglés: Portuguese.
El término luso también es usado para referirse a los ciudadanos de portugal, pero no es oficial.
Organización territorial de Portugal
Portugal se organiza territorialmente en 18 distritos y 2 regiones autónomas.
Distritos de Portugal y sus gentilicios
Distrito
Gentilicio
Lisboa
lisboeta.
Leiria
leiriense.
Santarém
escalabitano, -na.
Setúbal
setubalense.
Beja
bejense.
Faro
farense.
Évora
eborense.
Portalegre
portalegrense.
Castelo Branco
albicastrense.
Guarda
guardense.
Coimbra
coimbrón, -na.
Aveiro
aveirense.
Viseu
viseense.
Braganza
braganzano, -na.
Vila Real
vilarrealense.
Oporto
portuense.
Braga
bragués, -sa.
Viana do Castelo
vianés, -sa.
Regiones autónomas
Región
Gentilicio
Azores
azorense.
Madeira
madeirense.
Aspectos a destacar de Portugal
El sector industrial representa el 40% del PIB, sus principales ramas son la industria textil, calzado, corcho, químicos, cerámicas, electrodomésticos, entre otros.
El sector agrícola es una importante actividad económica de Portugal, destacando principalmente los cultivos de trigo, maíz, patatas y uvas. Representando el 6% del PIB del país, de igual forma la producción de vino está presente en algunas ciudades (principalmente en Oporto).
Símbolos patrios
Los símbolos patrios de Portugal son la bandera, el himno y el escudo nacional.
Bandera
La bandera de Portugal está compuesta por dos colores y el escudo de armas, a la derecha está la franja roja que ocupa la mayor parte de la bandera y que representa la sangre derramada en la revolución portuguesa de 1910, la franja izquierda es de color verde, representa la esperanza.
Himno
El himno de Portugal lleva el nombre de A Portuguesa, escrito por Henrique Lopes de Mendonça con la musica de Alfredo Keil, adoptado oficialmente como himno de la república en 1910.
Escudo
El escudo de armas nacional de Portugal está compuesto por cinco emblemas azules sobre un fondo blanco, en la parte central, representando los cinco reyes moros que Alfonso (primer rey portugués) derrotó, sus puntos en forma de cruz al cristianismo, los siete castillos en el marco rojo simbolizan los castillos que conquistó el rey Alfonso y el dispositivo de navegación al fondo representa su pasado colonial.
Geografía de Portugal
Más de 10 millones de personas habitan en los 92 212 km² de territorio portugués.
Límites territoriales
En sus límites territoriales se encuentran, Al norte y este España y al sur el océano atlántico.
Idioma oficial de Portugal
El portugués figura como idioma oficial, pero gran parte de la población también habla español, inglés y francés esto debido al turismo.
Gastronomía de Portugal
La gastronomía portuguesa está basada principalmente en alimentos marinos, tales como bacalao y pescados, algunos de sus platos típicos son:
Bacalao Dorado o Bacalhau à Brás.
Cocido a la Portuguesa.
Queijo da Serra.
Arroz Caldoso.
Caldo Verde.
Información sobre Portugal
Resumen sobre Portugal
Emoji: 🇵🇹
Gentilicio oficial: portugués, -sa.
Capital: Lisboa.
Moneda: euro (EUR)
Superficie territorial: 92.212 km²
Cantidad de habitantes: 10,31 millones (2017)
Continente: Europa
Prefijo telefónico: +351
Dominio de Internet: .pt
Curiosidades sobre Portugal
Tiene el récord del reinado más corto de la historia siendo este de 20 minutos.
Tuvo la dictadura más larga de europa desde 1926 hasta 1974.
El 95% de su territorio son mares.
Tiene el puente más largo de europa (Vasco da Gama) con mas de 12 kilómetros de longitud.
Lisboa (capital de Portugal) es 400 años más antigua que Roma.
¿Cuál es el gentilicio de Puerto Rico y sus municipios?
Puerto Rico es uno de los países de América que se caracteriza por tener hermosos lugares ideales para visitas turísticas. Esto influye en que hallan individuos que sientan curiosidad por la cultura, la gastronomía y otros detalles del país. Aprender sobre Puerto Rico antes de visitarlo resulta útil e interesante.
Es uno de los 14 territorios no incorporados de los Estados Unidos de América aunque sigue siendo dependiente de este.
¿Cuál es el el gentilicio de Puerto Rico? ¿Cómo se les dice a los habitantes de Puerto Rico?
¿Cómo se les llama a los habitantes de Puerto Rico?
El gentilicio de Puerto Rico es: puertorriqueño, -ña.
Gentilicio en inglés: Puerto Rican.
Gentilicios de los Municipios de Puerto Rico
Puerto Rico o Estado Libre Asociado de Puerto Rico el cual es su nombre oficial se divide territorialmente en 78 municipios que a su vez se subdividen en barrios. A continuación descubrirás cuales son los municipios de puerto rico y sus gentilicios.
Municipio
Gentilicio
Adjuntas
adjunteño, -ña.
Aguada
aguadeño, -ña.
Aguadilla
aguadillano, -na.
Aguas Buenas
aguasbonense.
Aibonito
aiboniteño, -ña.
Añasco
añasqueño, -ña.
Arecibo
arecibeño, -ña.
Arroyo
arroyano, -na.
Barceloneta
barcelonetense.
Barranquitas
barranquiteño, -ña.
Bayamón
bayamonese.
Cabo Rojo
caborrojeño, -ña.
Caguas
cagüeño, ña.
Camuy
camuyano, -na.
Canóvanas
canovanense.
Carolina
carolinense.
Cataño
catañense.
Cayey
cayeyano, -na.
Ceiba
ceibeño, -ña.
Ciales
cialeño, -ña.
Cidra
cidreño, -ña.
Coamo
coameño, -ña.
Comerío
comerieño, -ña.
Corozal
corozaleño, -ña.
Culebra
culebrense.
Dorado
doradeño, -ña.
Fajardo
fajardeño, -ña.
Florida
florideño, -ña.
Guánica
guaniqueño, -ña.
Guayama
guayamese.
Guayanilla
guayanillense.
Guaynabo
guaynabeño, -ña.
Gurabo
gurabeño, -ña.
Hatillo
hatillano, -na.
Hormigueros
hormiguereño, -ña.
Humacao
humacaeño, -ña.
Isabela
isabelino, -na.
Jayuya
jayuyano, -na.
Juana Díaz
juanadino, -na.
Juncos
junqueño, -ña.
Lajas
lajeño, ña.
Lares
lareño, -ña.
Las Marías
marieño, -ña.
Las Piedras
pedreño, -ña.
Loíza
loiceño, ña.
Luquillo
luquillense.
Manatí
manatieño, -ña.
Maricao
maricaeño, -ña.
Maunabo
maunabeño, -ña.
Mayagüez
mayagüezano, -na.
Moca
mocano, -na.
Morovis
moroveño, -ña.
Naguabo
naguabeño, -ña.
Naranjito
naranjiteño, -ña.
Orocovis
orocoveño, -ña.
Patillas
patillense.
Peñuelas
peñolano, -na.
Ponce
ponceño, -ña.
Quebradillas
quebradillano, -na.
Rincón
rincoeño, -ña.
Río Grande
riograndeño, -ña.
Sabana Grande
sabaneño, -ña.
Salinas
salinense.
San Germán
sangermeño, -ña.
San Juan
sanjuanero, -ra.
San Lorenzo
sanlorenceño, -ña.
San Sebastián
pepiniano, -na.
Santa Isabel
santaisabelino, -na.
Toa Alta
toalteño, -ña.
Toa Baja
toabajeño, -ña.
Trujillo Alto
trujillano, -na.
Utuado
utuadeño, -ña.
Vega Alta
vegalteño, -ña.
Vega Baja
vegabajeño, -ña.
Vieques
viequense.
Villalba
villalbeño, -ña.
Yabucoa
yabucoeño, -ña.
Yauco
yaucano, -na.
Aspectos a destacar sobre Puerto Rico
El turismo abunda en la isla de Puerto Rico debido a sus preciosas playas, sus valles, sus escondites exóticos y sus montañas. Las maravillosas obras naturales que abundan en el país atraen a turistas de todas partes del mundo. En el país se disfruta de un ambiente cálido, relajante y cómodo.
Símbolos Patrios
Los símbolos patrios principales de Puerto Rico son el himno, la bandera y el escudo.
Bandera
La bandera rectangular posee 5 franjas horizontales: dos blancas y tres rojas colocadas de manera alternada. Además, posee un triángulo azul celeste junto con una blanca estrella.
Himno
El himno de Puerto Rico recibe el hombre de “La Borinqueña” y fue adoptado oficialmente en el año 1952.
Escudo
El escudo de Puerto Rico fue adoptado en 1976 y contiene el lema en latín “Joannes Est Nomen Ejus”.
Geografía de Puerto Rico
La superficie de 9104 km² es habitada por más de 3.195.000 de personas.
Límites territoriales
Este país limita con el océano atlántico al norte, al sur está el mar caribe y al oeste República Dominicana. Por otro lado, al este están las islas vírgenes a 20km.
Idioma oficial de Puerto Rico
El idioma oficial de Puerto Rico es el español y el segundo idioma oficial es el inglés.
Gastronomía de Puerto Rico
La lista de comidas típicas que se consumen en Puerto Rico incluye:
Arroz mamposteao.
Bacalaítos fritos.
Pernil asado.
Tembleque.
Información sobre Puerto Rico
Resumen sobre Puerto Rico
Emoji: 🇵🇷
Gentilicio oficial: puertorriqueño, -ña.
Capital: San Juan.
Moneda: dólar de los estados unidos (USD)
Superficie territorial: 9.104 km²
Cantidad de habitantes: 3,195 millones (2018)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +1
Dominio de Internet: .pr
Curiosidades sobre Puerto Rico
Curiosidades llamativas del país americano Puerto Rico:
Tiene playas con arena color azul.
La tortuga marina más grande habita en el país.
Su nombre se debe a que era el puerto donde salían las riquezas hacia España.
¿Cuál es el gentilicio de Perú y sus departamentos?
La República del Perú, conocido comúnmente como Perú, es un hermoso país suramericano. El país de América del Sur posee características de interés para los habitantes y los turistas. Por esa razón, analizar qué hace que Perú sea maravilloso es entretenido y útil.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Perú?
El gentilicio de Perú es: peruano, -na.
Gentilicio en inglés: Peruvian.
Organización territorial de Perú
Perú se organiza territorialmente en 24 departamentos, 1 provincia y 1 provincia constitucional.
Departamentos de Perú y sus gentilicios
Departamento
Gentilicio
Amazonas
amazonense
Áncash
ancashino
Apurímac
apurimeño
Arequipa
arequipeño
Ayacucho
ayacuchano
Cajamarca
cajamarquino
Cusco
cusqueño
Huancavelica
huancavelicano
Huánuco
huanuqueño
Ica
iqueño
Junín
juninense
La Libertad
liberteño
Lambayeque
lambayecano
Lima
limeño
Loreto
loretano
Madre de Dios
madrediosino
Moquegua
moqueguano
Pasco
pasqueño
Piura
piurano
Puno
puneño
San Martín
sanmartinense
Tacna
tacneño
Tumbes
tumbesino
Ucayali
ucayalino
Provincia
Provincia
Gentilicio
Lima
limeño, -ña.
Provincia constitucional
Provincia constitucional
Gentilicio
Callao
chalaco, -ca.
Aspectos a destacar sobre Perú
El turismo es una industria importante en la economía de Perú. La gran cantidad de monumentos arqueológicos que posee el país impulsa el turismo. Por otro lado, el ecoturismo es otra de las razones por las cuales Perú destaca positivamente. Sin duda, el crecimiento de las actividades turísticas es relevante para los peruanos y las personas extranjeras.
Símbolos Patrios
Los símbolos patrios de Perú son elementos muy importantes para los peruanos. El reconocimiento y la utilización de estos símbolos se dan a nivel internacional y nacional para representar Perú. Por eso, los peruanos y los turistas que visitan el país deben respetar los símbolos patrios.
Bandera
La bandera de Perú es rectangular y está compuesta por tres rayas verticales gruesas. Las rayas laterales son rojas y la raya central es de color blanco. Los civiles valoran la simpleza que rigió el diseño de la bandera del país suramericano.
Himno
La letra que compone el himno de Perú pertenece a José de la Torre. Por otro lado, al hablar de la música, el nombre José Bernardo Alcedo destaca. La “Marcha Nacional de Perú”, como es denominado el himno, se adoptó de forma oficial en 1821.
Escudo
La última ratificación del escudo de Perú fue realizada en el año 1950. Los campos que se hallan en el escudo son una representación de los naturales recursos que posee el país. La vicuña es una representación del reino animal, mientras que la cornucopia y un reino vegetal se representan con el árbol. Por último, las coronas son un símbolo de la victoria.
Geografía de Perú
La geografía de Perú está compuesta por una superficie de 1.285.216,20 km². El informe realizado en el 2017 reveló que los habitantes de Perú ascienden a más de 32 millones.
Límites territoriales
Los límites del país son los siguientes: Colombia y Ecuador por el norte y Chile por el sur. Al hablar del oeste, destaca el océano pacífico y por el este se mencionan Bolivia y Brasil.
Idioma oficial de Perú
El español es el idioma oficial de Perú, debido a que es hablado en las regiones de todo el país. Sin embargo, el idioma aimara también posee mucha popularidad en el territorio peruano.
Gastronomía de Perú
La diversidad en la gastronomía sorprende a los turistas que visitan el territorio de Perú. La fusión de tradiciones antiguas, esencias españolas y toques africanos destacan en los platos típicos del Perú.
Entre sus platos típicos principales tenemos:
Ceviche Peruano.
Cuy.
Rocoto relleno.
Ají de gallina.
Lomo saltado.
Información sobre Perú
Resumen sobre Perú
Emoji: 🇵🇪
Gentilicio oficial: peruano, -na.
Capital: Lima.
Moneda: nuevo sol. (PEN)
Superficie territorial: 1.285.216,20 km²
Cantidad de habitantes: 32,17 millones (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +51
Dominio de Internet: .pe
Curiosidades sobre Perú
Las curiosidades de Perú permiten que las personas conozcan mejor ese país con detalles interesantes.
Las ruinas históricas de Machu Picchu están ubicadas a una altura de 2.700 metros.
La raza “viringo” de perros es originaria de Perú.
El cañón Cotahuasi forma parte de la lista de los cañones más profundos.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.