Aquí podrás conocer como se les dice a los habitantes (gentilicio) de todos los países, estados, provincias y ciudades del mundo.
Etiqueta: S
¿Cuál es el gentilicio de Surinam y sus distritos?
¿Cómo se les llama a los habitantes de Surinam?
El gentilicio de Surinam es: surinamés, -sa.
Gentilicio en inglés: Surinamese.
Organización territorial de Surinam
Surinam, oficialmente República de Surinam, se organiza territorialmente en 10 distritos.
Distritos de Surinam y sus gentilicios
Distrito
Gentilicio
Brokopondo
–
Commewijne
–
Coronie
–
Marowijne
–
Nickerie
–
Para
–
Paramaribo
paramariboense.
Saramacca
–
Sipaliwini
–
Wanica
–
Idioma oficial de Surinam
El neerlandés (Holandés) es la idioma oficial de Surinam, existen otros lenguajes hablados en algunas zonas del país, provenientes de los antiguos esclavos, pero ninguno de estos son oficiales.
Geografía de Surinam
Surinam cuenta con una superficie territorial de 163.821 km² en la que habitan 563.402 personas.
Límites territoriales
Al norte el mar Caribe (océano Atlántico), al sur con Brasil, al este con Guayana Francesa (Francia) y al oeste Guyana.
Información sobre Surinam
Resumen sobre Surinam
Emoji: 🇸🇷
Gentilicio oficial: surinamés, -sa.
Capital: Paramaribo.
Moneda: dólar surinamés (SRD)
Superficie territorial: 163.821 km²
Cantidad de habitantes: 563.402 (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +597
Dominio de Internet: .sr
¿Cuál es el gentilicio de Santa Lucía y sus distritos?
¿Cómo se les llama a los habitantes de Santa Lucía?
El gentilicio de Santa Lucía es: santalucense.
Gentilicio en inglés: St. Lucian
Organización territorial de Santa Lucía
Santa Lucía se organiza territorialmente en 10 distritos.
Distritos de Santa Lucía y sus gentilicios
Distritos
Gentilicio
Anse la Raye
–
Canaries
–
Castries
castriesense.
Choiseul
–
Dennery
–
Gros Islet
–
Laborie
–
Micoud
–
Soufrière
–
Vieux Fort
–
Idioma oficial de Santa Lucía
En santa Lucía se habla Criollo antillano y ingles, siendo este último el idioma oficial, esto se debe a que en el pasado fue colonia británica.
Geografía de Santa Lucía
Santa Lucía cuenta con una superficie territorial de 617 km² en la que habitan 178.844 personas.
Límites territoriales
Se ubica en las Pequeñas Antillas, con el mar Caribe al Oeste, el océano Atlántico al este, San Vicente y las Granadinas al sur y la isla de la Martinica al norte.
Información sobre Santa Lucía
Resumen sobre Santa Lucía
Emoji: 🇱🇨
Gentilicio oficial: santalucense.
Capital: Castries.
Moneda: dólar del caribe oriental (XCD)
Superficie territorial: 617 km²
Cantidad de habitantes: 178.844 (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +1 758
Dominio de Internet: .lc
¿Cuál es el gentilicio de San Vicente y las Granadinas y sus parroquias?
San Vicente y las Granadinas, es un país insular que se encuentra dentro de las Antillas Menores, en el este del Mar Caribe. Formada principalmente en la isla de San Vicente y las islas Granadinas del norte. La isla de San Vicente se encuentra a unas 20 millas (32 km) al suroeste de Santa Lucía y 100 millas (160 km) al oeste de Barbados.
Tiene 18 millas (30 km) de largo y tiene un ancho máximo de 11 millas (18 km). Las islas más grandes de las Granadinas asociadas con San Vicente son Bequia, Canouan, Mayreau, Mustique, Prune (Palm) Island, Petit Saint Vincent Island y Union Island. los Cayos de Tobago, justo al este de Mayreau, ha sido designado reserva natural.
¿Cómo se les llama a los habitantes de San Vicente y las Granadinas?
El gentilicio de San Vicente y las Granadinas es: sanvicentino, -na.
Gentilicio en inglés: St. Vincentian, Vincentian.
Organización territorial de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas se organiza territorialmente en 6 parroquias.
Parroquias de San Vicente y las Granadinas y sus gentilicios
Parroquias
Gentilicio
Charlotte
–
Granadinas
–
Saint Andrew
–
Saint David
–
Saint George
–
Saint Patrick
–
Idioma oficial de San Vicente y las Granadinas
El idioma oficial de San Vicente y las Granadinas es el inglés, esto por la gran influencia que a tenido el reino unido en esta zona.
Geografía de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las granadinas cuenta con una superficie territorial de 389 km² en la que habitan 109.897 personas.
Es un país insular en América, situado al norte de Venezuela y de la isla de Granada, en la cadena de las Antillas Menores del mar Caribe.
Información sobre San Vicente y las Granadinas
Resumen sobre San Vicente y las Granadinas
Emoji: 🇻🇨
Gentilicio oficial: sanvicentino, -na.
Capital: Kingstown.
Moneda: dólar del caribe oriental (XCD)
Superficie territorial: 389 km²
Cantidad de habitantes: 109.897 (2017)
Continente: América.
Prefijo telefónico: +1 784
Dominio de Internet: .vc
Gentilicio de San Cristóbal y Nieves y sus parroquias
San Cristóbal y Nieves (en inglés Saint Kitts and Nevis), son dos islas de la región del Caribe, en América, unidas en la Federación de San Cristóbal y Nieves (en inglés: Federation of Saint Kitts and Nevis o también Federation of Saint Christopher and Nevis) que forman un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Sotavento.
Cristóbal Colón colonizó estas islas en su segundo viaje a este continente, llamando a la mayor San Cristóbal en honor al colonizador de América y Nieves a la segunda por la nieve de su cumbre (causada en realidad por las nubes), en alusión a un milagro de la Virgen María con la advocación de Nuestra Señora de las Nieves y ocurrido en el monte Esquilino, en Roma, en el siglo IV.
¿Cómo se les llama a los habitantes de San Cristóbal y Nieves?
El gentilicio de San Cristóbal y Nieves es: sancristobaleño, -ña.
Gentilicio en inglés: Kittitian or Nevisian.
¿Cómo se les llama a los habitantes de San Cristóbal?
El gentilicio de San Cristóbal es: sancristobaleño, -ña.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Nieves?
El gentilicio de Nieves es: nievesiano, -na.
Organización territorial de San Cristóbal y Nieves
San Cristóbal y Nieves, oficialmente Federación de San Cristóbal y Nieves, se organiza territorialmente en 14 parroquias.
Parroquias de San Cristóbal y Nieves y sus gentilicios
Parroquia
Gentilicio
Christ Church Nichola Town
–
Saint Anne Sandy Point
–
Saint George Basseterre
–
Saint George Gingerland
–
Saint James Windward
–
Saint John Capisterre
–
Saint John Figtree
–
Saint Mary Cayon
–
Saint Paul Capisterre
–
Saint Paul Charlestown
–
Saint Peter Basseterre
–
Saint Thomas Lowland
–
Saint Thomas Middle Island
–
Trinity Palmetto Point
–
Idioma oficial de San Cristóbal y Nieves
El idioma oficial de San Cristóbal y Nieves es el inglés, esto debido a que en el pasado era territorio de gran bretaña.
Geografía de San Cristóbal y Nieves
San Cristóbal y Nieves cuenta con una superficie territorial de 269,4 km² en la que habitan 55.345 personas aproximadamente.
Límites territoriales
Al oeste con el Mar Caribe, al este con el Océano Atlántico, al norte se encuentra la isla de Anguila, al sur la de Montserrat y al Este la de Antigua.
Suiza constituye uno de los países que componen el continente europeo con excelente reputación mundial. Debido a eso, hay muchos individuos interesados en aprender diversos detalles sobre este hermoso país. Suiza es conocido internacionalmente por su chocolate, su queso y su turismo de montañas.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Suiza?
El gentilicio de Suiza es: suizo, -za. helvético, -ca.
Gentilicio en inglés: Swiss.
Organización territorial de Suiza
La Confederación Suiza (nombre oficial) es una república federada organizada territorialmente en 26 cantones (estados federales).
Cantones (estados) de Suiza y sus gentilicios
Cantón
Gentilicio
Zúrich
zuriqués, sa
Berna
bernés, -sa.
Lucerna
Lucernense.
Uri
uranense.
Schwyz
eswicense.
Obwalden
altosubsilvano, -na
Nidwalden
bajosubsilvano, -na
Glaris
glaronense.
Zug
tugiense.
Friburgo
friburgués, -sa.
Soleura
solodurense.
Basilea-Ciudad
basiliense.
Basilea-Campiña
basiliense.
Schaffhausen
escafusense.
Appenzell Rodas Exteriores
abatiscelense.
Appenzell Rodas Interiores
abatiscelense.
San Galo
sangalense.
Grisones
grisón, -na.
Argovia
argoviense.
Turgovia
turgoviense.
Tesino
tesino, -na.
Vaud
valdense.
Valais
valense.
Neuchâtel
neoburgués, -sa.
Ginebra
ginebrino, -na.
Jura
jurasino, -na.
Suiza
suizo, -za.
Aspectos a destacar sobre Suiza
Una de las fuentes de ingresos esenciales para Suiza es el turismo, debido al número de extranjeros que visitan anualmente. Los múltiples paisajes naturales de este país son los que atraen a los turistas que disfrutan de la naturaleza.
Símbolos Patrios
Los símbolos patrios más importantes de Suiza son la bandera, el escudo y el himno.
Bandera
La bandera es cuadrada, de color rojo y posee una cruz blanca en la parte central. El diseño fue adoptado oficialmente el día 12 del mes de diciembre del año 1889.
Himno
La letra del himno de Suiza se le atribuye a Leonhard Widmer, mientras que la música es obra de Alberik Zwyssig.
Escudo
Una cruz de plata ubicada sobre un fondo rojo compone el escudo nacional de Suiza, similar a la bandera.
Geografía de Suiza
Los 41 277 km² de superficie del territorio suizo son habitados por más de 8 millones de personas.
Límites territoriales
El país limita con Alemania al norte, con Italia al sur y con Francia al oeste. Por otro lado, al este de Suiza está Liechtenstein y Austria.
Idioma oficial de Suiza
Son varios los idiomas oficiales de Suiza: alemán, romanche, italiano y francés.
Gastronomía de Suiza
La gastronomía multifacética de Suiza cuenta con platos destacados como el fondue, el rösti y la reclette.
A continuación algunos de sus platos típicos principales.
Fondue de queso.
Raclette.
Älplermagronen.
Birchermüesli.
Información sobre Suiza
Resumen sobre Suiza
Emoji: 🇨🇭
Gentilicio oficial: suizo, -za.
Capital: Berna.
Moneda: franco suizo (CHF)
Superficie territorial: 41.285 km²
Cantidad de habitantes: 8,42 millones (2017)
Continente: Europa.
Prefijo telefónico: +41
Dominio de Internet: .ch
Curiosidades sobre Suiza
Las curiosidades más sobresalientes de suiza son mencionadas a continuación:
El país con el chocolate de mayor calidad en el mundo.
No se puede tener solo una mascota, es ley tener al menos dos.
Posee un índice criminal realmente bajo.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.