Uruguay es el país hispano de menor tamaño en Sudamérica, ademas es uno de los países latinoamericanos con destinos turísticos visitados abundantemente. Aprender sobre los símbolos, la gastronomía y los idiomas de ese país hará que los turistas se sientan más cómodos visitándolo.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Uruguay? |
---|
|
|
Organización territorial de Uruguay
La República Oriental del Uruguay (nombre oficial) está organizada territorialmente en 19 departamentos.
Departamentos de Uruguay y sus gentilicios
Departamento | Gentilicio |
---|---|
|
artiguense. |
|
canario, ria. |
|
arachán, na. |
|
coloniense. |
|
duraznense. |
|
poronguero, ra. |
|
floridense. |
|
serrano, na. |
|
fernandino, na. |
|
montevideano, na. |
|
sanducero, ra. |
|
rionegrense. |
|
riverense. |
|
rochense. |
|
salteño, ña. |
|
josefino, na. |
|
sorianense. |
|
tacuaremboense. |
|
treintaitresino, na. |
Aspectos a destacar sobre Uruguay
Montevideo, Rocha, Salto, Colonia del Sacramente, Punta del Este y Lavalleja son los lugares más visitados de Uruguay. El gobierno uruguayo incentiva el turismo mediante la implementación de medidas que benefician al turista. Por ejemplo, existe el programa para la devolución del IVA a los turistas que no residen en el país.
Símbolos Patrios
Los símbolos patrios de Uruguay, que son la bandera, el himno y el escudo, poseen gradación jerárquica.
Bandera
La bandera uruguaya se conoce oficialmente con el nombre “Pabellón Nacional” y posee los colores azul, blanco y oro. Son 4 franjas azules y 5 franjas blancas con un sol del lado izquierdo.
Himno
El himno de Uruguay lo componen la letra escrita por Francisco Acuña y la música compuesta por Francisco José Debali.
Escudo
El 19/03/1829 se adoptó el escudo ovalado de Uruguay compuesto por un cerro, un caballo, un buey y una balanza.
Geografía de Uruguay
Alrededor de unas 3.500.000 personas habitan la superficie de 176.215 km² que posee Uruguay.
Límites territoriales
Este país limita suroeste y al oeste con Argentina, al sur con el océano Atlántico y con Brasil al noroeste.
Idioma oficial de Uruguay
El español es el idioma oficial de Uruguay, sin embargo, hay regiones en las que se habla el portugués.
Gastronomía de Uruguay
La gastronomía uruguaya se ve beneficiada por las producciones de carne de vaca y el sector de los lácteos, aquí algunos de sus platos típicos principales:
- Asado.
- Mate.
- Torta frita.
- Dulce de leche.
- Chivito.
Información sobre Uruguay
Resumen sobre Uruguay |
---|
Emoji: 🇺🇾 |
Gentilicio oficial: uruguayo, -ya. |
Capital: Montevideo. |
Moneda: peso uruguayo (UYU) |
Superficie territorial: 176.215 km² |
Cantidad de habitantes: 3,457 millones (2017) |
Continente: América. |
Prefijo telefónico: +598 |
Dominio de Internet: .uy |
Curiosidades sobre Uruguay
Curiosos aspectos que caracterizan a Uruguay hacen que este país destaque sobre otras naciones latinoamericanas.
- El carnaval del país tiene una duración de 40 días.
- La marihuana es legal en Uruguay desde el 2013.
- El 1er mundial del fútbol fue jugado en Uruguay.
- Uruguay alcanzó el récord Guinness por la realización del asado más grande del mundo con 12.000 kilos de carne.
- Uruguay posee una población bastante envejecida.