Venezuela es un país ubicado en américa del sur en la costa norte lo que lo hace un país tropical, Cuenta con solo dos estaciones que son invierno (estación lluviosa) y verano (estación seca) tiene una cantidad de habitantes de 31,98 millones (2017) de los cuales el 50.2 % es de origen masculino y 49.8% femenino, su idioma oficial es el español que llegó luego de la conquista española a Venezuela en 1498, Su capital es Caracas ubicada en un Valle al norte del País.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Venezuela? |
---|
|
|
Por otra parte el término «veneco» significa «relativo a Venezuela» según el diccionario, aunque la Academia Venezolana de Lengua afirma que es una forma despectiva de referirse a los venezolanos en Colombia.
Índice de contenido
Organización territorial de Venezuela
La República bolivariana de Venezuela se organiza territorialmente en 23 estados, 1 distrito capital y 1 dependencia federal (que a su vez se divide en más de 311 islas, islotes y cayos).
Estados de Venezuela y sus gentilicios
Estado | Gentilicio |
---|---|
|
amazonense |
|
anzoateguiense, Anzoatiguense |
|
apureño |
|
aragüeño |
|
barinés |
|
bolivarense |
|
carabobeño |
|
cojedeño |
|
deltano |
|
falconiano |
|
guariqueño |
|
larense, guaro (no oficial). |
|
merideño |
|
mirandino |
|
monaguense |
|
neoespartano. |
|
portugueseño |
|
sucrense |
|
tachirense, Gocho (no oficial) |
|
trujillano |
|
varguense |
|
yaracuyano |
|
zuliano. |
Distrito capital
Distrito capital | Gentilicio |
---|---|
|
capitalino, -na. caraqueño, -ña. |
Dependencias federales
a continuación las 12 principales dependencias federales de Venezuela.
Dentro de la plataforma continental |
---|
|
|
|
|
|
Fuera de la plataforma continental |
|
|
|
|
|
|
Fondo abisal |
|
Símbolos patrios
Símbolos patrios de la República bolivariana de Venezuela, mediante estos son reconocidos por otras naciones, expresan parte de su historia y raíces del pueblo Venezolano.
Bandera Nacional de Venezuela
La bandera de la República Bolivariana de Venezuela es el símbolo patrio que la representa, el diseño fue elaborado por el general Francisco de Miranda y el vicealmirante Lino de Clemente y Palacios fue traída por primera vez el 3 de agosto de 1806 (3 de agosto día de la bandera) y aprobada por el congreso constituyente el 9 de julio de 1811, fue modificada en 2006 bajo el mandato del presidente Hugo Chavez, cuenta con los colores amarillo, azul y rojo de forma horizontal 8 estrellas que representan las 8 antiguas provincias las cuales son Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Guayana, Margarita, Mérida y Trujillo.
Significado de los colores
Amarillo: El color amarillo simboliza las riquezas (oro y las tierras fértiles).
Azul: Este color representa el mar caribe que cubre todas las costas Venezolanas.
Rojo: El rojo representa la sangre derramada por los libertadores para lograr la independencia.
El Escudo Nacional
El escudo nacional también lleva los colores de la bandera el modelo es de 1854 con algunas modificaciones que se han hecho al pasar de los años, Antes de este los escudos pertenecían a las capitanías y confederaciones de estados.
El cuartel superior izquierdo es de color rojo contiene 23 espigas como símbolo de la unión entre ellos.
El cuartel superior derecho de color amarillo contiene una espada, una lanza, un arco y una flecha un machete y dos banderas nacionales con una corona de laureles representando el trino en batallas.
El pabellón inferior es de color azul y se aprecia un caballo galopando hacia la izquierda, esto debido a la ultima modificación que hizo el gobierno bolivariano, representa la libertad e independencia.
El Himno nacional
El Himno nacional de Venezuela forma parte de los símbolos patrios al igual que la bandera y el escudo, Es el canto patriótico que lleva el nombre de «Gloria al Bravo Pueblo», Fue designado oficialmente el 25 de mayo de 1881 por el Presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, con letra de Vicente salias y música de Juan José Landaeta.
Geografía de Venezuela
Venezuela cuenta con un territorio que se extiende a lo largo de 916.445 km² en el que habitan 31,98 millones de personas.
Límites territoriales
Al norte el Mar Caribe, sur Colombia y Brasil, Guyana al este y Colombia al oeste.
Información sobre Venezuela
Resumen sobre Venezuela |
---|
Emoji: 🇻🇪 |
Gentilicio oficial: venezolano, -na. |
Capital: Caracas. |
Moneda: bolívar soberano. (VEF) |
Superficie territorial: 916.445 km² |
Cantidad de habitantes: 31,98 millones (2017) |
Continente: América. |
Prefijo telefónico: +58 |
Dominio de Internet: .ve |
Veneco es el Colombiano que vivía en Venezuela y retornaba a Colombia, donde sus conciudadanos colombianos lo llamaban despectivamente «veneco».
Su artículo está mal
Hola Jose, ya está corregido: Por otra parte el término “veneco” significa “relativo a Venezuela” según el diccionario, aunque la Academia Venezolana de Lengua afirma que es una forma despectiva de referirse a los venezolanos en Colombia.
Muchas gracias por ayudar a mejorar nuestra información. Un saludo.
Veneco es un termino relativamente nuevo y en algunas ocaciones es articulado peyorativamente. Por esta razon, dudo que el termino se haya originado en Venezuela. Es un exonimo posiblemente de origen Colombiano. El endonino que los Venezolanos a menudo usan para describirse es CRIOLLO