11 septiembre 2023
Caracas, Venezuela

¿Cuál es el gentilicio de Caracas? » Venezuela

Caracas es la capital y ciudad más poblada de Venezuela que encanta por su agradable clima, por lo cual es conocida como la «ciudad de la eterna primavera». Caracas es una ciudad muy activa, prácticamente frenética, con habitantes siempre en movimiento. Resulta muy entretenido para sus visitantes conocer más detalles de su geografía, gastronomía y cultura.

El gentilicio de Caracas es caraqueño, -ña.

Información de Caracas
🌎 Gentilicio oficial de Caracas: Caraqueño, -ña.
🌤️ Clima: Tropical seco Aw.
👩‍👩‍👧‍👦 Habitantes: 2,082 millones (2015)
🗺️ Superficie territorial: 777 km²

Índice de contenido

Aspectos destacados de Caracas

Caracas, Venezuela

La economía de Caracas se basa fundamentalmente en el sector público, en empresas de servicios, manufacturas, alimentos y representa el centro financiero de Venezuela. En Caracas está concentrada una gran cantidad de actividades comerciales transformándose en el punto central para la inversión.

Geografía de Caracas

Caracas se encuentra localizada dentro de un valle del sistema de la Cordillera de la Costa, separada del Mar Caribe a unos 15 km por el Parque Nacional El Ávila que representa el pulmón verde de la ciudad y un gran atractivo turístico. Caracas posee una superficie de 777 km².

Gastronomía de Caracas

La gastronomía de Caracas es sumamente diversa, ya que en ella se mezclan elementos aborígenes, europeos y africanos. Caracas importa comidas tradicionales derivadas de otras regiones del país y algunos de los platos más reconocidos son el pabellón criollo, la hallaca y el pan de jamón.

Identidad y Cultura de Caracas

Caracas es conocida como un verdadero encuentro con la cultura, ya que en ella existen variados museos y teatros que hacen de la ciudad una capital repleta de música y exposiciones. Todos dichos eventos colocan a los visitantes en un permanente contacto con la cultura venezolana.

Cosas que no sabías de Caracas

  1. En Caracas se han producido 5 terremotos documentados en los siguientes años: 1641, 1766, 1812, 1900 y 1967.
  2. El nombre de Caracas proviene de una flor que los indígenas llamaban “caraca”, la cual crecía en el valle donde hoy se encuentra la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *