El Estado Amazonas es uno de los más grandes de Venezuela, siendo por excelencia el territorio que representa las culturas indígenas y la fauna selvática. Su extensión forma parte de uno de los principales pulmones vegetales del planeta y brinda excelentes experiencias selváticas y vistosos paisajes. Simplemente un territorio con una historia, población, paisajes y naturaleza increíbles. ¡Conoce el gentilicio de Amazonas!
¿Cómo se les llama a los habitantes de Amazonas? |
---|
El gentilicio de Amazonas: Amazonense. |
Índice de contenido
Geografía de Amazonas
Siendo el segundo estado más grande de Venezuela, la superficie total del Estado Amazonas se extiende hasta los 177,617 km2. Por otra parte, aunque parezca contradictorio, cuenta con una de las poblaciones más escasas, esta está formada por 189,524 habitantes (2019)
Provincias pertenecientes a Amazonas y sus gentilicios
El Estado Amazonas cuenta con 7 municipios que se reparten su escasa población, acá te presentamos los nombres y gentilicios de cada uno de ellos.
PROVINCIA | GENTILICIO |
---|---|
Alto Orinoco: | Alto-orinoquense |
Atabapo: | Atabapense |
Atures: | Aturense |
Autana: | Autanense |
Manapiare: | Manapiareño/a |
Maroa: | Maroeño |
Río Negro: | Ríoegrense |
Información sobre el gentilicio de Amazonas
RESUMEN SOBRE EL GENTILICIO DE AMAZONAS |
---|
Gentilicio oficial: Amazonense. |
Capital: Puerto Ayacucho. |
Cantidad de habitantes: 189,524 habitantes (2019). |
Superficie territorial: 177,617 km2. |
País: Venezuela. |