El Estado Aragua se presenta como uno de los más llamativos por sus variantes paisajes, pertenece a la región central de Venezuela. Por mucho, destaca como uno de los territorios con las playas más llamativas del país y un espacio muy interesante, conocido como La Colonia Tovar. Un ejemplo de las diferentes culturas que pueden encontrarse en el país. ¡Conoce el gentilicio de Aragua!
¿Cómo se les llama a los habitantes de Maracay? |
---|
El gentilicio de Aragua: Aragüeños/as. |
Índice de contenido
Geografía de Aragua
Con una superficie territorial de 7014 km2, este es uno de los estados más pequeños del país. De forma coincidente, también cuenta con una pequeña cantidad de población, siendo esta de 2.228.130 habitantes para el año 2019.
Provincias pertenecientes a Aragua y sus gentilicios
El Estado Aragua posee una división geográfica en 18 municipios que se encargan de alojar diferentes lugares interesantes del estado. Conoce a continuación los nombres y gentilicios de cada uno de ellos.
PROVINCIA | GENTILICIO |
---|---|
Bolívar: | Bolivarense |
Camatagua: | Camatagüense |
Francisco Linares Alcántara: | Linarense |
Girardot: | Maracayero |
José Ángel Lamas: | Lamasence |
José Félix Ribas: | Maracayero |
José Rafael Revenga: | Consejeños |
Libertador: | Palonegrensee |
Mario Briceño Iragorry: | Mariobricense |
Ocumare de la Costa de Oro: | Ocumareño/a |
San Casimiro: | Sancasimireño/a |
San Sebastián: | Sansebastianero/a |
Santiago Mariño: | Mariñense |
Santos Michelena: | Tajerieño |
Sucre: | Sucrense |
Tovar: | Coloniero/a |
Urdaneta: | Urdanetense |
Zamora: | Zamorano/a |
Información sobre el gentilicio de Aragua
RESUMEN SOBRE EL GENTILICIO DE ARAGUA |
---|
Gentilicio oficial: Aragüeños/as. |
Capital: Maracay. |
Cantidad de habitantes: 2.228.130 habitantes para el año 2019. |
Superficie territorial: 7014 km². |
País: Venezuela. |