Siendo el más grande del territorio venezolano, el Estado Bolívar cuenta con impresionantes paisajes, como el río Orinoco. Por otra parte, es Bolívar el estado de resguardar una de las 7 maravillas naturales del mundo, conocido como El Santo Ángel. Un estado lleno de hermosos paisajes y, sobre todo, de gente muy carismática que siempre está dispuesta a brindar una sonrisa. ¡conoce el gentilicio de Bolívar!
¿Cómo se les llama a los habitantes de Bolívar? |
---|
El gentilicio de Bolívar: Bolivarense. |
Índice de contenido
Geografía de Bolívar
Gracias a su gran extensión, este estado se queda el lugar del más grande de Venezuela, con una superficie territorial de 240,528 km2. Esto quizá sea demasiado para su población de tan solo 2.069.064 habitantes para el 2019.
Provincias pertenecientes a Bolívar y sus gentilicios
Todo el territorio de este estado se divide en tan solo 11 municipios, puedes conocer a continuación los nombres y gentilicios de cada uno. ¡Descúbrelos todos!
PROVINCIA | GENTILICIO |
---|---|
Angostura: Angosturense | Angosturense |
Caroní: Guayacitano/a | Guayacitano/a |
Cedeño: Cedeñense | Cedeñense |
Chien: Palmarense | Palmarense |
El Callao: Callaoense | Callaoense |
Gran Sabana: Gransabanero/a | Gransabanero/a |
Orinoco: Heresiense | Heresiense |
Piar: Piarense | Piarense |
Roscio: Guasipatente | Guasipatente |
Sifontes: Tumeremense | Tumeremense |
Sucre: Sucrense | Sucrense |
Información sobre el gentilicio de Bolívar
RESUMEN SOBRE EL GENTILICIO DE BOLÍVAR |
---|
Gentilicio oficial: Bolivarense. |
Capital: Ciudad Bolívar. |
Cantidad de habitantes: 2.069.064 habitantes para el año 2019. |
Superficie territorial: 240,528 km2. |
País: Venezuela. |